El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
El PP apremia a poner en macha un II Plan de Salud que incluya medidas concretas para ayuda a domicilio y Covid
Con el objetivo de promover la salud y el bienestar del municipio en colaboración con asociaciones, colectivos y entidades representativas de la ciudad
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Burgos presentará una proposición al Pleno del próximo viernes en la que apremiará a la puesta en marcha del II Plan Municipal de Salud con medidas concretas para usuarios de ayuda a domicilio y afectados por la Covid.
El Pleno respaldó en noviembre del pasado año, a instancias de la formación popular, la elaboración de este plan como continuidad al impulsado por el PP en 2010, y desde entonces, según los populares, "no se ha hecho nada al respecto".
El objetivo fundamental del plan, señalan, no es otro que, en colaboración con asociaciones, colectivos y entidades representativas de la ciudad, promover la salud y el bienestar del municipio. En este contexto, la Agrupación Municipal Popular considera imprescindible que el documento incluya acciones concretas que mejoren o refuercen las prestaciones que actualmente se ofrecen desde el Ayuntamiento de Burgos.
Por ello, y atendiendo a las nuevas realidades originadas por la crisis sanitaria, planteará un programa que, en la medida de lo posible, permita la recuperación de los burgaleses que sufren estas secuelas derivadas del coronavirus.
Esta prestación gratuita estaría dirigida a la recuperación física de aquellas personas que hayan pasado la afección pulmonar con cierto grado de gravedad o cuyas consecuencias se prolongan en el tiempo. Por otra parte, y en relación a las nuevas necesidades socios-sanitarias de los burgaleses, el Grupo Municipal Popular propondrá un servicio de seguimiento farmacológico para los usuarios de la ayuda a domicilio.
Este servicio consiste básicamente en un sistema personalizado que cubre la medicación semanal de los usuarios. Una especie de pastillero que se les facilita, en función de sus necesidades, de forma semanal, quincenal o mensual, con el objetivo de evitarles repetidos desplazamientos a las farmacias y tener, de este modo, organizada su medicación diaria.
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
Por su parte, dos días después, el arzobispo tendrá que declarar en el Juzgado de Briviesca por la denuncia presentada por la exabadesa, y otra de las religiosas
La ministra de Igualdad defiende que el sistema "salva vidas" y aunque tiene que ser "perfeccionado" convierte a España en un país "referente"



