Por el momento está diseñada para el aprendizaje del violín aunque el objetivo es adaptarla para la mayoría de instrumentos
Los niños que no desayunan tienen un 43% más de probabilidades de sufrir obesidad
El consumo de energía del desayuno podría evitar ganar peso gracias a que las calorías se metabolizan más eficientemente a horas tempranas.
Los niños que no desayunan tienen un 43 por ciento más de riesgo de sufrir obesidad que aquellos que sí tienen este hábito, según los estudios que incluye la revisión 'Papel del desayuno y su calidad en la salud de los niños y adolescentes de España', impulsada por el Instituto Danone.
Las conclusiones, que se han publicado en la revista 'Nutrición Hospitalaria', han servido de base a la Fundación Española de Nutrición para concienciar sobre la importancia de la primera comida del día para la salud de la población en general y en especial de niños y adolescentes
Algunos investigadores, según Danone, sugieren que, aunque el desayuno supone un aporte calórico que no se haría si se eliminara, ayuda a hacer una menor ingesta de energía durante el resto del día. Los expertos también han planteado que el consumo de energía del desayuno podría evitar ganar peso gracias a que las calorías se metabolizan más eficientemente a horas tempranas.
"No se puede determinar si el desayuno es causa directa de efectos sobre el peso de los niños y adolescentes. Algunos estudios muestran que quienes saltan el desayuno también tienen hábitos alimentarios menos saludables en general y son más sedentarios pudiendo explicar esto la relación entre peso y desayuno", ha afirmado el doctor Luis Moreno Aznar, miembro del Instituto Danone y uno de los autores de la revisión.
En España, el desayuno es un hábito arraigado, tal y como demuestra el estudio ANIBES. Un 93 por ciento de los niños españoles desayuna a diario. Sin embargo, según otra investigación, ALADINO, solo el 2,8 por ciento lo hace adecuadamente, es decir, incorporando los tres grupos de alimentos esenciales: lácteos, cereales y frutas.
Según esta investigación, casi la mitad de los niños (49,7%) desayuna un lácteo, principalmente la leche o el yogurt, combinado con un alimento del grupo de los cereales como las galletas, el pan o los cereales de desayuno.
El cambio más significativo en sus tardes con el regreso del universo 'Sálvame' y nuevos formatos de entretenimiento
Fabricado en Palencia, puede equipar el sistema de cuatro ruedas directrices y 32 ayudas a la conducción de última generación
En el Día Mundial del Autismo, repasamos con sus padres cómo es el día a día de un niño con necesidades especiales que necesita muchos cuidados. "Hace falta más visibilidad y más inclusión"