La organización OSAE colocará esta noche una decena de telescopios en la Plaza Mayor para que los vecinos contemplen los cráteres y mares de nuestro satélite.
Eclipse parcial de Sol este 25 de octubre visible desde España
El próximo eclipse solar visible como total en España tendrá lugar el 12 de agosto de 2026
Durante la mañana del martes 25 de octubre de 2022 será posible observar un eclipse parcial de Sol de muy baja magnitud desde el noreste de España.
El eclipse será visible en gran parte de Europa, el noreste de África y Asia occidental. Se iniciará en el océano Atlántico, cerca de la costa de Islandia, y terminará en el océano Índico. La duración total del fenómeno será de 244 minutos (algo más de 4 horas).
En España alcanzará una magnitud máxima de 0,12 en Gerona, 0,10 en Barcelona y por debajo de 0,10 en el resto de Cataluña, Aragón, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, La Rioja, Cantabria, Principado de Asturias, norte de Castilla y León, norte de la Comunidad Valenciana e islas Baleares. En Barcelona el eclipse se iniciará a las 11.33 (hora oficial), el máximo se dará a las 12.07, momento en que la magnitud será de 0,10, y finalizará a las 12.42, siendo su duración de 69 minutos (algo más de una hora).
El máximo del eclipse anular se dará a las 11.00 UTC al norte de Nizhnevartovsk, en el distrito autónomo ruso de Janti-Mansi. en ese momento la magnitud del eclipse será 0,86, informa el Instituto Geográfico Nacional (IGN)..
El último eclipse solar visible como parcial en España tuvo lugar el 10 de junio de 2021. El siguiente se verá únicamente en algunas islas Canarias, y con una magnitud muy baja (0,07), el 14 de octubre de 2023. Mientras que el eclipse parcial del 29 de marzo de 2025 será visible en toda España.
El próximo eclipse solar visible como total en España tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, seguido de otro el 2 de agosto del año siguiente. Poco después, el 26 de enero de 2028, se podrá ver en España un eclipse anular.
La Aesan advierte sobre el lote afectado de 'Choco Changer, caramelo salado' y recomienda no consumirlo
Más de un millón y medio de cerezos tiñen de blanco las laderas de la comarca cacereña del Valle del Jerte
Los interesados debe subir un vídeo a dicha red social antes del 7 de abril. Tras la primera criba, convocarán las pruebas presenciales
El rey ha pedido disculpas por su aspecto antes de pronunciar su discurso en la inauguración de la quinta edición de 'Wake Up, Spain!'
