Veganzones acusa al Gobierno de importarle más los "independentistas y proetarras" que la creación de empleo

El consejero de Industria, Comercio y Empleo inaugura en Burgos la Feria de Empleo y Emprendimiento 'Burgos Emplea'

imagen
Veganzones acusa al Gobierno de importarle más los "independentistas y proetarras" que la creación de empleo
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 3 min.

El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, acusó hoy en Burgos al Gobierno central de "importarle más una hoja de ruta política" en favor de "sus aliados independentistas, proetarras y filoetarras" que la creación de empleo y de actividad económica. Así lo aseguró antes de la inauguración de la Feria de Empleo y Emprendimiento 'Burgos Emplea'.

En este sentido, Veganzones declaró que en la actualidad "nos encontramos ante un Gobierno que no facilita la creación de empleo" y "ante un Gobierno social comunista que lo único que hace es que nos está llevando hacia otra ola de corrupción política" con "las normas", dijo, "que se están aprobando estos últimos días en el Gobierno como enmiendas a la Ley de Presupuestos o como enmiendas a las diferentes leyes en las que nos estamos encontrando".

Por contra, defendió que el Ejecutivo de Castilla y León está "lo que tenemos que estar" destacando la Estrategia de Fomento del Empleo Autónomo, que precisó que está ya "en fase de tramitación" o la Estrategia de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral para Castilla y León.

Asimismo, el responsable autonómico en Industria, Comercio y Empleo señaló que la creación de empleo "no lo está poniendo muy fácil" el Gobierno de la Nación en cuanto a que "recientemente, nos hemos encontrado con una serie de obstáculos" que impiden mantener la senda del crecimiento. Según los últimos informes publicados por diferentes organismos, Veganzones subrayó que el Gobierno central ha generado una "inseguridad jurídica" en el empresariado que condiciona las nuevas inversiones. Además, lamentó que los fondos europeos "que podrían servir de palanca para la creación y para la inversión de las empresas", apuntó, están "mal diseñados" y "mal gestionados por parte del Gobierno de España" en cuanto a que "no crea esa seguridad en los empresarios para decidirse a invertir en la creación de empleo y en la inversión en capital productivo".

Veganzones también se refirió a que España es el tercer país de la Unión Europea (UE) con mayor tasa de cotizaciones fiscales y que al jubilarse, un trabajador no recibe una respuesta acorde a lo pagado durante años. "Eso también desincentiva la creación de empleo por parte de los empresarios por lo cual no ayuda y tampoco nos ayuda a los otras administraciones a esta creación de empleo", exclamó.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, en colaboración con las Cámaras de Comercio, ha organizado distintas ferias de Empleo y Emprendimiento en todas las provincias de Castilla y León para retener el talento y fomentar la contratación. Durante la jornada de hoy tiene lugar la de Burgos y mañana el turno será la de Ávila.

El Servicio Público de Empleo apuesta por este tipo de iniciativas donde se ponen en contacto empresas en búsqueda de trabajadores y desempleados que buscan una oportunidad laboral. "Creemos que fomentar estos lugares de encuentro entre ofertantes y demandantes son los mejores foros para conocer las necesidades reales de las empresas e impulsar el emprendimiento", afirmó el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones. Además de las empresas que reúnen, estas jornadas ofrecen talleres que informan sobre recursos y herramientas para mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento.

El consejero aseguró que "jornadas dan visibilidad a los jóvenes que buscan empleo de manera activa" y "promueven el emprendimiento", que no deja de ser "otra forma de retener talento y generar nuevos puestos de trabajo".

Por su parte, la miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos, la CEO de Nicolás Correa, Carmen Pinto, destacó que es "muy importante acercar la empresa y las distintas asociaciones a esta necesidad que hay de empleo" y precisó que "no solamente en la gente joven" sino que en esta feria hay también muchos otros perfiles. "Hay gente de perfiles de parados de larga duración, así como perfiles también de gente que por distintas razones ha salido del mercado laboral y ahora se tiene que reenganchar", precisó.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App