Este fin de semana entramos en el horario de verano, aunque el Boletín Oficial del Estado no contempla más modificaciones -por ahora- a partir de octubre de 2026
3.000 farolillos voladores en favor de los refugiados de la guerra del Congo
La iniciativa, que se había pospuesto en dos ocasiones, está organizada por la ONG burgalesa Kiwi Jambo, en colaboración con Proyecto Rubare
La ciudadanía burgalesa volvió a protagonizar hoy una iniciativa solidaria en el continente africano mediante la suelta de 3.000 farolillos voladores al cielo de una ciudad comprometida con las acciones solidarias en beneficio de los más desfavorecidos.
La iniciativa, con el lema 'Lanza tu deseo al cielo' tuvo lugar en la Plaza del Museo de la Evolución Humana de Burgos, desde donde se lanzaron estos farolillos. La iniciativa se había aplazado ya en dos ocasiones, debido a las condiciones climatológicas, una de ellas el 23 y otra el día 30.
La ONG burgalesa Kiwu Jambo, en colaboración con Proyecto Rubare, es la entidad sin ánimo de lucro organizó esta sexta edición de la suelta de farolillos. Los farolillos se podían adquirir al precio de cuatro euros la unidad en las 16 tiendas de Frutopía repartidas por toda la ciudad. El dinero recaudado se destinará a los refugiados de la guerra en Goma (en el este de la República Democrática del Congo).
La suelta de los farolillos al cielo supone además la participación en una acción totalmente ecológica, ya que están fabricados en papel de arroz revestidos con un aro de bambú. Son materiales ignífugos y su perdurabilidad en el cielo oscila entre los 6 y 7 minutos.
La última edición tuvo lugar en 2019 con la asistencia de más de 10.000 personas. La pandemia provocada por la COVID-19 impidió la celebración en los años posteriores hasta este año 2022, en el que Burgos vuelve a recuperar una acción que ha despertado ya la expectación de los ciudadanos burgaleses.
De hecho, los organizadores realizan charlas de promoción en colegios de la ciudad con el ánimo de divulgación de una iniciativa singular en la que también participan empresas mediante la colocación de su marca en el cartel anunciador.
La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500
En medio de su gira de despedida de los escenarios y cuya próxima parada, curiosamente, será Buenos Aires
El Ejecutivo anuncia que la licencia de dicha televisión saldrá próximamente a concurso





