El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Burgos se suma al minuto de silencio en el primer aniversario de la guerra en Ucrania
El alcalde resalta la "admirable defensa y la entrega del pueblo ucraniano frente a la amenaza y ocupación de su territorio"
Burgos se ha sumado este viernes a las concentraciones silenciosas convocadas por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) con motivo del primer aniversario de la invasión y la guerra de Ucrania.
Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Burgos, con la bandera ucraniana como protagonista en la fachada y varios carteles de solidaridad con las víctimas de la guerra desde la invasión rusa hace ahora un año.
"España, con todos sus vecinos y vecinas, y sus instituciones al frente, están apoyando y colaborando para la defensa del territorio ucraniano, no solo desde el punto de vista político y diplomático, sino también contribuyendo con armas defensivas para que, no me cabe ninguna, duda, la derrota de Putin y la Federación Rusa pueda producirse cuanto antes", señaló el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa. "Me parece del todo admirable la defensa que se está haciendo, la entrega del pueblo ucraniano, su gobierno y su presidente, frente a la amenaza y la ocupación que se sigue manteniendo en parte del territorio?, añadiendo que "hemos acogido a muchas familias que tuvieron que salir del país, y reclamamos a las administraciones que no duden en prestar todo el apoyo necesario para derrotar al invasor".
Minuto de silencio al que se ha sumado un grupo de estudiantes ucranianas que se encuentran en Burgos, y que han querido agradecer a España y a Burgos la acogida. "Queríamos estar presentes porque hace un año se acabó la tranquilidad de las vidas de los ucranianos", apuntaron.
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
Por su parte, dos días después, el arzobispo tendrá que declarar en el Juzgado de Briviesca por la denuncia presentada por la exabadesa, y otra de las religiosas
La ministra de Igualdad defiende que el sistema "salva vidas" y aunque tiene que ser "perfeccionado" convierte a España en un país "referente"



