El Parador que recuperó el Palacio Ducal de Lerma donde una reina dio a luz o durmió Napoleón

Referente de la Villa, cumple 20 años

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 2 min.

 

Hace veinte años, el 10 de abril de 2003, se inauguró el Parador de Lerma, un alojamiento ubicado en el icónico Palacio Ducal de Lerma, construido en el siglo XVII por el I Duque de Lerma, Francisco de Sandoval y Rojas. Desde entonces, miles de visitantes han disfrutado de sus instalaciones, convirtiéndolo en uno de los destinos turísticos más populares de la provincia de Burgos. La directora del Parador, Eva Legaza, destaca el esfuerzo y la ilusión dedicados durante estos veinte años para promover el turismo y el desarrollo económico de la Villa, y señala que el Parador ha sido un catalizador de la apertura de restaurantes, casas rurales y negocios en el casco histórico de la localidad.

Legaza recuerda que el Parador abrió sus puertas con el objetivo de "dinamizar" la zona. Un reto que ha conseguido en estos veinte años, porque cada vez han tenido "más y más trabajo", atrayendo a diferentes tipos de clientes.

En 2022, el Parador Nacional de Lerma alojó en sus instalaciones a 23.000 clientes, de los cuales, 16.700 fueron de España, y el resto extranjeros, procedentes en su mayoría de Francia, Reino Unido o Alemania, siendo el primer país el que más clientes atrae al Parador. En el caso de España, la muchos de los turistas que llegan a Lerma y se alojan en el Palacio, provienen de Madrid, aunque también cuentan con un amplio porcentaje de visitantes de Castilla y León y País Vasco.

"La mayoría de nuestros clientes son parejas o que vienen de forma individual, para trabajar", explica la directora del Parador, destacando también a aquellos turistas que acuden hasta la Villa para visitar su entorno y realizar diferentes actividades al aire libre. De hecho, el Parador de Lerma se encuentra dentro de los Paradores Cycling, fomentando así el "turismo de naturaleza".

Veinte años de historia que desde el Parador esperan que se conviertan en otros veinte, y por ello, se marcan como objetivo "seguir creciendo.

HISTORIA DEL EDIFICIO 

El duque de Lerma, válido del rey Felipe III mandó construir este Palacio en 1601, aprovechando el emplazamiento de un antiguo castillo medieval del siglo XV. Fue concebido en su inicio como morada ducal, pero también serviría para acoger a la corte del rey, asiduo invitado del duque.

Compuesto por 210 balcones de hierro y 135 ventanas entre buhardas y rejas, el Palacio se sitúa en la Plaza Mayor de Lerma, y fue testigo de grandes eventos.

En el lugar se celebró una boda real, una reina dio a luz, e incluso en sus estancias durmió Napoleón Bonaparte, ya que fue utilizado como cuartel general durante la invasión napoleónica. También se utilizó como cárcel durante la Guerra Civil. Sin embargo, destaca especialmente su patio principal, que en su momento acogió el estreno de obras de grandes autores del Siglo de Oro, como Lope de Vega o Francisco de Quevedo. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App