El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Un proyecto de Enfermería ayudará a los pacientes de Neumología del HUBU a dejar de fumar
La iniciativa está dirigida a todos los hospitalizados en este servicio, que podrán iniciar el tratamiento de deshabituación durante su ingreso.
Un equipo de enfermeras del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) pondrá en marcha, desde primeros de septiembre, un proyecto dirigido a que los pacientes hospitalizados a su cargo abandonen el tabaco, Para ello han diseñado un proceso que se inicia con un cuestionario, mediante el que se valora la determinación del paciente para dejar de fumar y que permite el abordaje cognitivo-conductual.
Según informaron fuentes del hospital, el proyecto tiene en cuenta las circunstancias y el perfil del paciente, diseña un tratamiento que se inicia ya durante el ingreso y que incluye un seguimiento en la consulta de Neumología durante un año tras el alta.
La Sociedad Castellanoleonesa y Cántabra de Patología Respiratoria (SOCALPAR) concedió en su último congreso la ?Beca al Proyecto de Enfermería? a este trabajo, elaborado por las enfermeras del Servicio de Neumología del HUBU en colaboración con la Unidad de Tabaquismo, con el que prevén mejorar la salud respiratoria de unos cien pacientes a lo largo de un año.
La evidencia científica demuestra que el tabaquismo sigue siendo el principal problema de salud pública de nuestro entorno, tanto por la morbi-mortalidad que genera como por la disminución que ocasiona en las expectativas de calidad y esperanza de vida.
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
Por su parte, dos días después, el arzobispo tendrá que declarar en el Juzgado de Briviesca por la denuncia presentada por la exabadesa, y otra de las religiosas
La ministra de Igualdad defiende que el sistema "salva vidas" y aunque tiene que ser "perfeccionado" convierte a España en un país "referente"
.jpg)


