Este fin de semana entramos en el horario de verano, aunque el Boletín Oficial del Estado no contempla más modificaciones -por ahora- a partir de octubre de 2026
YouTube incorporará "de manera responsable" el uso de inteligencia artificial en la música
Aseguran que incluirán protecciones adecuadas y abrirán oportunidades para los socios musicales que decidan adoptarla
YouTube ha anunciado que incorporará la inteligencia artificial para potenciar la creatividad musical en su plataforma "de manera responsable" y en colaboración con sus socios discográficos.
"La IA generativa está abriendo la puerta a nuevas y ambiciosas formas de creatividad. (...) Nuestro objetivo es asociarnos para potenciar la creatividad de una forma que contribuya a nuestro objetivo compartido de una innovación responsable", ha explicado la compañía.
"Hemos creado un sistema de seguridad y confianza y unas políticas de contenidos que son líderes en el sector. Ampliaremos estos elementos para hacer frente a los retos de la IA", afirma la nota, anticipándose así al "uso indebido de marcas y derechos de autor, la desinformación o el correo no deseado, entre otros".
El anuncio llega acompañado del lanzamiento de un programa llamado YouTube Music AI Incubator, en alianza con Universal Music Group, que incluirá a artistas, compositores y productores como Anitta, Juanes o Max Richter para "dar forma" a este enfoque respecto a la inteligencia artificial.
"Aunque a algunos les pueda parecer una decisión discutible, me he unido a este grupo con la mente abierta y con la curiosidad de entender cómo funciona un modelo de IA y qué puede aportar a un proceso creativo. Creo que, cuanto mejor la entienda, mejor preparado estaré para contribuir a proteger los derechos de los creadores humanos", ha dicho el fundador de ABBA Björn Ulvaeus en declaraciones recogidas por YouTube.
Entre los participantes de esta iniciativa se encuentra también la sociedad que preserva y controla el patrimonio musical de Frank Sinatra, lo que ha suscitado en medios especializados la pregunta de si el uso de esta tecnología permitirá disfrutar próximamente de nuevo material de 'La Voz'.
La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500
En medio de su gira de despedida de los escenarios y cuya próxima parada, curiosamente, será Buenos Aires
El Ejecutivo anuncia que la licencia de dicha televisión saldrá próximamente a concurso



