En la Comunidad se ha ampliado la edad de participación y está dirigida a personas entre los 50 y los 74 años
La Junta basa en la palabra de los agentes que el ciervo abatido en Zamora no es Carlitos
El director de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta rechaza la versión de los vecinos que lograron 50.000 firmas por Internet para proteger al venado
La Junta de Castilla y León basa en la palabra de los agentes medioambientales que acompañaron al cazador que el ciervo abatido en el municipio zamorano de Linarejos no era 'Carlitos'.
Los vecinos de esa aldea de la Sierra de la Culebra habían pedido que ese venado fuera excluido de la caza en una campaña en la que lograron más de 50.000 firmas a través de internet, según recoge EFE.
El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, ha declarado este martes, a preguntas de los periodistas en Zamora, que, aunque él no ha llegado a ver las fotografías del ejemplar abatido con las que se documenta el trofeo, cree en lo manifestado por agentes y celadores porque "es la palabra de un funcionario público".
Por ello, ha rechazado la versión de los vecinos, que se basan en las marcas que tenía en una oreja el ciervo abatido para sostener que era 'Carlitos'.
Al respecto, ha recordado la condición de "agentes de la autoridad" que tienen los agentes medioambientales, por lo que "evidentemente tenemos que creerlos y los creemos".
Asimismo, ha sostenido que las fotos difundidas por los vecinos de la zona del ciervo 'Carlitos' no se corresponden con un único ejemplar, aunque ninguno de ellos era el abatido dentro del plan cinegético de esa reserva mediante caza a rececho, modalidad en la que el cazador dispara a un ejemplar previamente seleccionado por su trofeo o edad.
El responsable de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha descartado igualmente que el ejemplar que fue abatido hace una semana en Linarejos correspondiese a un episodio de furtivismo sino que el disparo se efectuó "al amparo del plan de caza legalmente establecido".
En su visita a Zamora para presentar un simposio sobre el lobo y el oso, Arranz ha subrayado que los ingresos que se obtienen por la caza que se lleva a cabo en arreglo a ese plan van "al cien por cien" para los ayuntamientos de la zona, como informa EFE.
El vehículo, en el que también viajaban el padre y otro hijo, se ha salido de la carretera, ha volcado y ha chocado con una arqueta de hormigón
La edad media de los viajeros fue de 39 años y la duración media del viaje fue de algo más de 37 días
Reclaman al menos seis enfermeras diarias en una residencia con un centenar de plazas para garantizar una cobertura sanitaria las 24 horas del día



