La Junta rechaza organizar oposiciones estatales y alerta de cesión de competencias a Cataluña

El Gobierno regional se opone a asumir la gestión de las pruebas extraordinarias para habilitados nacionales y exige que se mantenga el modelo centralizado actual

imagen
La Junta rechaza organizar oposiciones estatales y alerta de cesión de competencias a Cataluña
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago (Foto: ICAL)
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León ha rechazado la propuesta del Gobierno central para organizar el proceso selectivo extraordinario de secretarios, interventores y tesoreros de la Administración Local, competencia que históricamente ha gestionado el Estado. En esta convocatoria se ofertan 1.000 plazas, de las cuales 161 corresponden a la Comunidad.

La Consejería de la Presidencia considera "inaudita" esta propuesta, planteada por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, que pretende que sea la Junta -y no la Delegación del Gobierno- quien asuma la organización del proceso en Castilla y León. El Ejecutivo autonómico ha solicitado formalmente al Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) que rectifique, mantenga el modelo estatal vigente desde 2013 y designe una sede dentro de la Comunidad para celebrar los exámenes.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, advierte que este movimiento podría ser "el primer paso" hacia la cesión de estas competencias a la Generalitat de Cataluña. Recuerda que, en enero, el ministro Óscar López y su homólogo catalán, Albert Dalmau, acordaron que Cataluña gestionaría los procesos selectivos de esta convocatoria extraordinaria.

González Gago ve esta decisión como un precedente peligroso: "Los partidos separatistas buscan controlar estos procesos porque, en 2017, muchos habilitados nacionales en Cataluña fueron presionados durante el referéndum ilegal del 1 de octubre".

El consejero también critica que, mientras en procesos anteriores -como el realizado en Valladolid en febrero con 824 opositores-, se descentralizaron las sedes para facilitar el acceso a los aspirantes, ahora el Estado quiera "delegar su responsabilidad" en las autonomías, renunciando a ofrecer esas mismas facilidades.

Además, González Gago ha informado a representantes de COSITAL y APSITAL sobre la postura de la Junta, y ha hecho balance de la gestión autonómica en esta materia. Destacó que más de 500 ayuntamientos cuentan con secretarios interventores interinos gracias a la bolsa de empleo temporal de la Consejería, de la que ya se han beneficiado 300 profesionales. Una segunda edición de esta bolsa está en preparación y se activará en 2026.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 14 horas
Lo que tienen que hacer es eliminar la Erchaina y los Mozos de Escuadra que después de lo de Puigdemont se ha demostrado que son dos gastos innecesarios.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App