Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
El convento de San Francisco de Santo Domingo de Silos acoge II Ciclo 'Las Piedras Cantan'
Está organizado por la Fundación Santa María la Real, gracias a la colaboración de Fundación Banco Sabadell.
El convento de San Francisco en la localidad burgalesa de Santo Domingo de Silos acogerá este sábado, a las 20.00 horas, el segundo recital del ciclo musical 'Las Piedras Cantan', organizado por la Fundación Santa María la Real, gracias a la colaboración de Fundación Banco Sabadell. La actuación irá precedida, además, por una visita para los Amigos del Patrimonio.
Unir música y patrimonio para llegar a un público cada vez más amplio es el objetivo del ciclo 'Las Piedras Cantan', que por tercer año consecutivo la Fundación Santa María la Real pone en marcha con el apoyo de Fundación Banco Sabadell.
El programa 2018 arrancó en la Casa de la Moneda con una actuación de Gospel Living Water, que deleitó a más de medio millar de personas en Segovia. El sábado, 23 de junio, será el turno de Iberian Klavier piano dúo y Atlántida Chamber Orquesta.
Laura Sierra y Manuel Tévar componen Iberian Klavier y cuentan en su haber con el Primer Premio del Bradshaw Buono International Piano Competition de Nueva York. Se han convertido, así, en uno de los dúos pianísticos con mayor proyección internacional de la actualidad.
Tévar dirige además la Atlántida Chamber Orquesta, formada por jóvenes talentos, que los acompañará durante su actuación en el convento de San Francisco. La entrada al recital será libre y gratuita hasta completar aforo.
El ciclo 'Las Piedras Cantan' 2018 se cerrará el 26 de julio en el monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo en Palencia, de la mano del coro de Niños Cantores de París, considerado por los expertos como "el mejor coro de niños de Francia".
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es


