Serán seis los municipios que ofrecerán bicicletas eléctricas para visitar el 'Territorio Obarenes'
Los 'populares' de Burgos y Álava fijan una postura conjunta en cuanto a Treviño
Representantes del PP de ambas provincias han mantenido este miércoles una reunión en Vitoria y se emplazan a una nueva en septiembre en la capital castellana.
Representantes del Partido Popular de Burgos y Álava se han reunido este miércoles en Vitoria durante más de dos horas para fijar una posición política conjunta en torno a la cuestión del Condado de Treviño, según ha explicado a Europa Press el secretario general de los 'populares' burgaleses, Borja Suárez.
Tras reconocer que el PP de Burgos mantiene la defensa del enclave como territorio de Castilla y León y explicar que en los 'populares' vascos se mantiene el "anhelo" de que el enclave forme parte de Álava, Borja Suárez ha insistido en que lo "importante" en estos momentos es mantener una posición de unión en torno a la prestación de servicios.
En este sentido, el secretario general del Partido Popular burgalés ha remarcado, en declaraciones recogidas por Europa Press, la necesidad de que se presten unos servicios de cercanía "al máximo nivel" y ha destacado la importancia de avanzar en esta cuestión para mejorar las prestaciones del enclave.
Al respecto, ha recordado el convenio suscrito entre las diputaciones de Burgos y Vitoria para la prestación de estos servicios y ha señalado que dicho acuerdo es el resultado de un avance en la cuestión de Treviño frente al "discurso trasnochado" de Bildu. "Está fuera de juego", ha añadido.
Borja Suárez, quien ha avanzado que la próxima reunión entre los 'populares' de ambas provincias se celebrará en Burgos en septiembre, ha reconcoido, por otro lado, que los ayuntamientos de Puebla de Arganzón y Treviño han iniciado un camino diferente en sus ansias secesionistas tras las pretensiones que en el pasado han marcado diferentes acciones que se han visto frenadas por el Estatuto de Autonomía de Castilla y León.
En consonancia a esto, ha insistido en la necesidad de alcanzar una "solución dialogada" a la problemática existente, si bien ha recalcado que cualquier cuestión en este sentido debe circunscribirse a una decisión de índole nacional.
El consejero ha analizado los proyectos culturales puestos en marcha en torno al yacimiento salmantino y al origen del español en el monasterio burgalés
Habrá actividades conmemorativas del 29 de marzo al 6 de abril. El fotógrafo leonés García-Álix presenta 68 imágenes inéditas tomadas en los últimos 15 años
Serán un total de 3.000 dorsales que habrá que tramitar a través de la web idj.burgos.es