31/03/2025
El Covid deja otro preocupante récord en Castilla y León: una incidencia de 1.048 casos en los últimos 14 días
La Comunidad registra un repunte de la actividad del virus en la última semana que crece hasta los 666,83 casos.
Lectura estimada: 2 min.
Castilla y León ha pulverizado hoy la barrera de los 1.000 casos de incidencia acumulada a 14 días cada 100.000 habitantes, con un total de 1.048,24 positivos de COVID-19. También el indicador de la última semana registró un repunte en las últimas 24 horas, al crecer un 5,33 por ciento hasta los 666,83 casos, es decir, 33 más que ayer, cuando la cifra era de 633,04, según los datos de la Consejería de Sanidad que recoge la Agencia ICAL, que mantiene a la Comunidad en riesgo muy alto.
Asimismo, la incidencia acumulada de las dos últimas semanas dejó un incremento porcentual del 8,01 por ciento, o que dejó a Castilla y León con más de 1.000 casos, una cifra que no se vio durante la segunda ola de la pandemia del coronavirus, cuando el máximo se registró el 14 de noviembre, con 952 casos.
Además, la incidencia acumulada a siete días subió un 5,33 por ciento en la Comunidad, el indicado que utiliza ahora la Junta para adoptar sus medidas de control de la pandemia. La tasa más alta se encuentra de nuevo en Segovia, con 1.154,58 casos por 100.000 habitantes, 44 más que ayer.
Le siguen, con datos muy elevados, Palencia con 916,88 casos (46 más que ayer); Valladolid, con 763,74 casos, 34 más; Salamanca, con 710,96 casos, (13 más), y Ávila, con 704,14 casos, nueve más que ayer. A continuación, figuran León, con 607,61 (41 más), Soria con 537,03 (16 más); Zamora con 525,68 (28 más) y Burgos, con 323,29 (19 más).
Por su parte, la tasa de incidencia a 14 días alcanza su máximo en Segovia, con 1.854,65 por cada 100.000 habitantes, 89 más que 24 horas antes. También vuelven a superar la barrera del millar Palencia, con 1.369,11; Ávila, con 1.269,35 positivos; y Valladolid, con 1.199,89. A continuación, figuran Salamanca, con 1.102,94 por cada 100.000 personas; León, con 928,48; Soria, con 788,62; Zamora, con 781,27; y cierra Burgos, que ya supera los 500 casos, en concreto, alcanza los 536,48.
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada en los mayores de 65 años también se incrementa al pasar de 723,55 casos en 14 días a 784,35, mientras que a una semana se eleva de 476,72 a 516,16. Además, la ocupación de camas de hospitalización se eleva dos puntos, hasta el 20,98 por ciento. Y la de cuidados críticos ingresados por casos de COVID-19 aumenta dos puntos, hasta el 37,6 por ciento. El porcentaje de casos con trazabilidad cae ligeramente, hasta el 58,78 por ciento, mientras que la positividad de las pruebas baja en las últimas 24 horas, hasta el 15,92 por ciento.
Por último, el índice reproductivo básico instantáneo baja. Se trata de la tasa que refleja el promedio de personas que puede llegar a infectar cada contagiado, y que en las últimas 24 horas ha pasado del 1,27 al 1,23. El nivel más alto corresponde a Palencia, con un 1,34, seguida de Soria, con el 1,31, y León, con el 1,27. Le sigue de cerca Zamora, con 1,24 contagios por cada positivo; Valladolid y Salamanca, con 1,23. A continuación, figuran Segovia con 1,2; Burgos, con 1,17 y Ávila, con 1,05.
Últimas noticias de esta sección
En la Comunidad se ha ampliado la edad de participación y está dirigida a personas entre los 50 y los 74 años
El vehículo, en el que también viajaban el padre y otro hijo, se ha salido de la carretera, ha volcado y ha chocado con una arqueta de hormigón
La edad media de los viajeros fue de 39 años y la duración media del viaje fue de algo más de 37 días
Lo más visto
Amplio operativo policial en una operación antidroga en Aranda de Duero con 5 detenidos

El Fórum Evolución ofrece 17 eventos que incluyen 27 funciones con 33.600 localidades a la venta

La Junta reclama de nuevo la reapertura del Tren Directo Burgos-Aranda-Madrid

Arrancan los trabajos de demolición del Mercado Norte de Burgos

Tres detenidos, uno de ellos menor, cuando huían tras robar en el interior de un hotel de Burgos
Últimas noticias
Certifícate en Prevención de Riesgos Laborales desde Casa con Grupo Formación Magna
El 60% de personas en edad de riesgo no han participado en el cribado de cáncer de colon en Castilla y León
¿El huevo o la gallina?
Mueren dos niños y su madre en un accidente de tráfico en Astudillo (Palencia)
Trump revoca el permiso a Repsol para exportar petróleo de Venezuela
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar