El vehículo, en el que también viajaban el padre y otro hijo, se ha salido de la carretera, ha volcado y ha chocado con una arqueta de hormigón
Mañueco pide un modelo de financiación de "justicia social" y poder cubrir el coste real de los servicios públicos
“Todas las personas deben tener los mismos servicios. Es la base de la justicia social y espero pasos decididos por parte de todos en este sentido”, ha dicho.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado hoy en Galicia en la firma de la Declaración de Santiago por parte de ocho comunidades autónomas que han querido poner de manifiesto su apuesta por el Estado de las Autonomías y su voluntad por vincular los desafíos demográficos con la financiación autonómica.
Durante su intervención, el presidente de la Junta de Castilla y León ha defendido que la financiación autonómica es la base de justicia social, ya que todas las personas deben tener el mismo acceso a todos los servicios públicos que prestan las comunidades autónomas, independientemente de donde vivan.
Tras la firma de la Declaración por parte de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León, el presidente Fenández Mañueco ha insistido en la necesidad de que el modelo de financiación autonómica que se negocie debe ser fruto de un consenso multilateral en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, teniendo en cuenta las necesidades y posturas de todos. En este sentido, ha defendido la voluntad de servicio a las personas de las comunidades autónomas reunidas hoy en Santiago, por encima de cualquier ideología.
En lo que respecta a Castilla y León, el presidente de la Junta ha recordado que el coste de los servicios, de poder ofrecer la sanidad, la educación, los servicios sociales o el transporte, no es el mismo en todos los territorios, por lo que es necesario superar el actual predominio del factor población ponderando en mayor medida otros como la superficie, la dispersión, la baja densidad o el envejecimiento para calcular el coste real de los mismos, ha explicado el presidente.
Asi, ha puesto como ejemplo que en Castilla y León se ubica tan solo el 5% de la población pero, dada su extensión, dispersión y otras características, la Comunidad aglutina y ha de sostener el 38% de los consultorios rurales, el 17% de los kilómetros de carreteras autonómicas o el 18% de la superficie forestal.
“Todas las personas deben tener los mismos servicios. Es la base de la justicia social y espero pasos decididos por parte de todos en este sentido”, ha afirmado el presidente, quien ha destacado que la justicia social empieza por garantizar una financiación que cubra el coste real de los servicios de las personas vivan donde vivan, en todo el territorio.
Por último, Fernández Mañueco ha asegurado que Castilla y León está siendo leal con el Estado de las Autonomías, ya que la firma de esta Declaración es un “claro paso al frente para mejorarlo”, y también con el propio Gobierno de España, puesto que se trata de propuestas constructivas, que representan a una parte importante de su territorio y su población.
La edad media de los viajeros fue de 39 años y la duración media del viaje fue de algo más de 37 días
Reclaman al menos seis enfermeras diarias en una residencia con un centenar de plazas para garantizar una cobertura sanitaria las 24 horas del día
Los mayores de 18 años interesados en participar en esta primera convocatoria tienen del 2 al 16 de abril para presentar las solicitudes



