No obstante, no ha habido avances en otros temas planteadas en la reunión entre Mañueco y Martínez, como los presupuestos de 2025
Igea asegura que Castilla y León debatirá la exigencia del pasaporte covid: "Queremos llevarlo al Consejo con todas las posibilidades"
La Junta de Castilla y León ha ampliado sus intenciones, ya no solo se planteará su uso en albergues, residencias y hospitales, sino que se valorará su ampliación a otros ámbitos de la actividad cotidiana.
Después de lo sucedido en el País Vasco, donde el Tribunal Supremo ha dado luz verde al Gobierno Vasco para que pueda exigir el pasaporte covid para acceder a locales de ocio nocturno y restaurantes de más de 50 comensales, la Junta se planteará el próximo jueves en el Consejo de Gobierno y con la presencia de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, su implantación en la comunidad autónoma de Castilla y León.
El vicepresidente del Gobierno, Francisco Igea, ha asegurado este 2 de diciembre y a tres semanas de la Nochebuena, que valorarán esta implantación: "Lo sucedido en el País Vasco nos permite ampiar nuestra propuesta de pasaporte covid por lo que se debatirá la semana que viene. Nuestra intención es llevarlo la semana que viene y llevarlo con todas las posibilidades, según la sentencia orecida en el País Vasco. Lo debatiremos el próximo jueves y verenemos la decisión".
Cabe recordar que hasta el momento solo se había planteado para albergues, hospitales y residencias, pero en consecuencia del caso del País Vasco la Junta ya se plantea su ampliación para ámbitos como la hostelería.y ocio nocturno. De hecho, la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) ha reclamado la implantación del certificado Covid en todas las comunidades autónomas antes de Navidad, como ya han hecho Galicia, Cataluña, Navarra, Baleares o la Comunidad Valenciana, , para garantizar la seguridad sanitaria en los espacios cerrados, particularmente en los locales de ocio, impulsar la vacunación y proteger la economía del sector, según ha informado en un comunicado.
Por otra parte, el PSOE renuncia a los cambios en la Mesa de las Cortes después de que el PP anunciara que presentaría candidatos a las vacantes
Acude, junto a sor Berit, a declarar en el Juzgado de Briviesca acusada de estafa indebida por vender 1,7 kilos de oro por 130.000 euros
El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica
