En el Día Mundial del Autismo, repasamos con sus padres cómo es el día a día de un niño con necesidades especiales que necesita muchos cuidados. "Hace falta más visibilidad y más inclusión"
Nace LideraMdo, una red de colaboración que reúne a mujeres referentes del sector industrial burgalés
Persigue impulsar la visibilidad del talento femenino, fomentar la cooperación empresarial y contribuir al crecimiento sostenible de la industria en la provincia
El Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción y Desarrollo (ProBurgos), y POLO Positivo presentaron hoy la nueva iniciativa denominada ‘LideraMdo’, una red de colaboración que reúne a mujeres referentes del sector industrial burgalés. Este espacio de encuentro, que se celebrará de manera periódica, tiene como objetivo impulsar la visibilidad del talento femenino, fomentar la cooperación empresarial y contribuir al crecimiento sostenible de la industria en la provincia.
Esta iniciativa surge en respuesta a la demanda de las participantes en las ediciones anteriores de Mujer e Industria, una de las iniciativas de POLO positivo que, desde su creación, ha sido clave para visibilizar y potenciar el liderazgo femenino en la industria, y cuya tercera convocatoria tendrá lugar el 17 de junio. Así, este evento para visibilizar el liderazgo femenino en el sector industrial impulsó a las participantes a reivindicar la necesidad de disponer de un espacio de encuentro común que permita profesionalizar una red de contactos y apoyos.
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, destacó hoy que esta iniciativa representa un paso clave en la consolidación de Burgos como referente industrial con perspectiva de género: "Quiero destacar el compromiso de las mujeres que forman parte de LideraMdo y que ya fueron protagonistas de Mujer e Industria". "Dar visibilidad al liderazgo femenino es fundamental para captar el talento joven y que pronto logremos el objetivo de alcanzar la paridad de género en los puestos directivos", apostilló.
Se trata de un espacio en el que se quiere "dar más visibilidad a las mujeres que están liderando el crecimiento de nuestra ciudad, estas mujeres que están aquí para ayudar, que están aquí para ver cómo podemos hacer mejor para captar más talento femenino y más talento joven con ganas y con compromiso de todas", expuso Ayala.
Tras la celebración de la primera mesa de trabajo en el espacio Burgos Industria, en las instalaciones del Fórum Evolución, esta sesión inaugural -que contó con una docena de directivas permitió establecer los pilares estratégicos que guiarán la evolución de esta red. Entre los principales objetivos, según expuso la coordinadora técnica de POLO Positivo, María Castilla, se encuentra conectar a mujeres líderes del sector industrial para fortalecer su red de contactos.
También, añadió, visibilizar el talento femenino y destacar referentes en la industria burgalesa; fomentar la colaboración entre empresas y entidades del sector; y promover el intercambio de conocimiento en áreas estratégicas para la competitividad industrial. Además, indicó que se definieron las líneas de trabajo y metodologías que permitirán asegurar la continuidad y el éxito del proyecto, como la estructuración de encuentros periódicos y la selección de temáticas clave para la evolución del sector.
La presentación de esta nueva iniciativa la realizaron la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; la coordinadora técnica de POLO Positivo, María Castilla; y la directora de Comunicación y Marketing de Hiperbaric, Cristina Pérez.
Burgos, un modelo de referencia en industria e igualdad
Con más del 23 por ciento de su población activa empleada en la industria y más de 2.200 hectáreas de suelo industrial, Burgos se consolida como un polo estratégico para el desarrollo económico en España. Además, la provincia destaca por su elevado porcentaje de mujeres en puestos directivos (más del 35 por ciento), superando la media nacional y europea.
LideraMdo se inspira en modelos de éxito nacionales e internacionales y aspira a convertirse en un referente en la profesionalización del liderazgo femenino en la industria. A largo plazo, esta red busca no solo fortalecer la presencia de la mujer en el sector, sino también inspirar a las futuras generaciones, promoviendo un ecosistema industrial más inclusivo, innovador y competitivo.
Destacadas directivas de la industria
Actualmente, LideraMdo cuenta con la participación de una veintena de destacadas directivas de la industria como la CEO de Cerámicas Gala, Blanca García; la CEO de L´Oréal, Inés Fernandez; la CEO de Campofrío Frescos, Camille Green; Marta Cuevas, Product Systems Programs VP de Antolin; la directora de Comunicación y Marketing de Hiperbaric, Cristina Pérez Villegas; y la directora de Verallia Burgos, Ana Belén Baños.
Asimismo, la directora de Acción Social de Gonvarri, María Riberas; la consejera y vicepresidenta de Desarrollo de Negocio de Hiperbaric, Carole Tonello; la directora de planta de Angulas Aguinaga, Alejandra Manzanal; la directora de Ingeniería y tecnología de Aciturri, Ester Porras; la directora de Compras de Grupo Uvesa y directora de planta en Burgos, Begoña Gutiérrez; la CEO de Keyland, Carmen Iglesias; la CEO de Maderas García Varona, Almudena García; la CEO de Industrias Mansilla, Mónica Mansilla; y la manager de Comunicación de ABB, María Orive.
La Fundación Affinity calcula que hay unos 85.000 animales en los refugios esperando a que los adopten
Alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas como 'Top Gun' o 'Tombstone'
Persigue impulsar la visibilidad del talento femenino, fomentar la cooperación empresarial y contribuir al crecimiento sostenible de la industria en la provincia

