Ha reconocido algunos datos con los que no puede estar satisfecho, como el bajo nivel de ejecución presupuestaria
Sonorama Ribera apuesta por la accesibilidad y la inclusividad en la edición de 2022
Izal, Dani Fernández o Rozalén entre otros estarán presentes este año
Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en la edición de 2022. El festival contará con diferentes medidas de accesibilidad en su recinto, tales como préstamo de mochilas vibradoras, bucle magnético, parking y plataforma para personas de movilidad reducida y cartelería adaptada, además de interpretación de lengua de signos, subtitulado y audiodescripción en los conciertos de Dani Fernández, Dorian, Izal, Jeanette, La Casa Azul, La M.O.D.A., Mikel Erentxun, Rozalén, Rufus T. Firefly y Shinova.
Las asociaciones colaboradoras en estas iniciativas son la Fundación Music for All, que estará apoyando el Festival desde su carpa de información y prestarán mochilas vibradoras y receptores FM para audiodescripción, y además son socios de Sonorama Ribera. Colabora también la asociación burgalesa Aransbur, que coordinan el equipo de intérpretes de Lengua de Signos Española y subtituladores. De forma independiente, la audiodescriptora Marta Ruiz de Viñaspre se encargará de esta medida de accesibilidad.
De esta manera Sonorama Ribera sigue ampliando las medidas en favor de crear un festival "para todos", de manera que puedan disfrutarlo las personas con distintas capacidades, tal y como apuntan desde el Festival en un comunicado.
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores
Con "Detrás del Telón", Lorena y Jimena han logrado que la historia y costumbres de su tierra cobren vida en las redes sociales.
El Drogas, Veintiuno y La Regadera encabezan un festival que cumple su tercera edición



