Detectan en Miranda de Ebro varias denuncias de estafa de más de 100.000 euros mediante el fraude del CEO

Método en el que el estafador se hace pasar por un directivo de empresa, solicitando un pago urgente a cualquier trabajador que le atienda para saldar una deuda

imagen
Detectan en Miranda de Ebro varias denuncias de estafa de más de 100.000 euros mediante el fraude del CEO
Tribuna
Lectura estimada: 2 min.

La Comisaría de Policía Nacional de Miranda de Ebro ha detectado varias denuncias de estafa de más de 100.000 euros mediante el fraude del CEO. Se trata de un método en el que el estafador se hace pasar por un directivo de empresa, solicitando un pago urgente a cualquier trabajador que le atienda para saldar una deuda.

La Policía Nacional de Miranda de Ebro registró el pasado mes de agosto una denuncia por parte de la encargada de una franquicia de moda acompañada de una empleada de este comercio. Ambas acudieron a las dependencias policiales para dar cuenta de una estafa de la que habían sido víctimas.

El hecho se produjo durante el horario de apertura del establecimiento, situado en la localidad burgalesa. La trabajadora que se encontraba en la tienda recibió la llamada telefónica de un hombre que dijo ser el contable de la empresa. Esta persona le comunicó que ya tenía preparada la documentación de la franquicia y le anunciaba que iba a pasar un repartidor a recoger diversos papeles. 

Según las denunciantes, la documentación que el contable les indicó que tenían que entregar al repartidor era un albarán con una numeración por valor de 1.000 euros y otro albarán con otra numeración por valor de 4.500 euros, según indicaron hoy fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

Cuando el repartidor se presentó en la tienda, solicitó tres albaranes a las denunciantes. Ante esta situación, una de las trabajadoras contactó telefónicamente con el contable de la empresa para que le facilitara una tercera numeración de albarán. Durante esa conversación telefónica, y para ganarse la confianza de la víctima, el estafador hizo creer a la trabajadora que estaba manteniendo una conversación telefónica con la encargada de la tienda dando a entender que la misma estaba al tanto de la operación que urgía realizar.

El autor de la estafa indicó a la víctima que debía realizar los pagos a través de unas tarjetas monedero electrónico que pueden adquirirse en estancos y oficinas de correos. Ante la aparente necesidad inminente de realizar los pagos, la víctima no dudó y procedió a transferir una cantidad cercana a 4.000 euros. 

Fue tras realizar estos abonos cuando la mujer contactó con la encargada de la tienda, la cual era totalmente ajena a esta operación que resultó ser un fraude. La Policía Nacional está investigando estos hechos y recuerda la importancia de extremar las precauciones ante este tipo de llamadas imprevistas o contactos que también pueden tener lugar a través del correo electrónico. 

Precisamente, mediante el correo electrónico, apuntaron, el pasado mes de mayo intentaron estafar más de 100.000 euros a otra empresa de Miranda. En esta ocasión los trabajadores de la compañía se percataron del fraude antes de realizar los pagos, y, tras la denuncia y posterior investigación, los agentes de la Policía Nacional lograron identificar al autor que intentó realizar la estafa. Desde la Comisaría Local de Miranda de Ebro se está realizando una campaña preventiva, dirigida a comercios y empresas, y se están realizando contactos con estancos, correos y servicios logísticos para evitar que sucedan este tipo de hechos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App