Un bifaz de cuatro metros marca el yacimiento burgalés de La Revilleja de Valparaíso

Acciones de conservación y de puesta en valor permitirán a los turistas conocer este yacimiento paleolítico situado en la localidad burgalesa de Hortigüela

imagen
Un bifaz de cuatro metros marca el yacimiento burgalés de La Revilleja de Valparaíso
Inauguración Bifaz Del Yacimiento La Revilleja De Valparaíso. Foto: Ricardo Ordoñez | Foto: Ical (Europa Press)
Tribuna
EUROPA PRESS
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

Un bifaz de cuatro metros de altura marca desde hoy la ubicación del yacimiento burgalés de La Revilleja de Valparaíso, en la localidad de Hortigüela, según ha señalado a través de un comunicado la Fundación Atapuerca.

El monumento, que permitirá la conservación y socialización de este yacimiento, ha sido inaugurado por el alcalde del municipio, Juan Martín Marcos, y el vicepresidente de la Fundación Atapuerca, Eudald Carbonell.

La colocación de este bifaz gigante se enmarca en un proyecto para garantizar la conservación del yacimiento, con el que se ha procedido a cubrir las dos zonas de excavación, consolidar sus perfiles y vallar dicho espacio.

Por otro lado, se pretende dar a conocer, mediante una serie de carteles de gran formato, los resultados derivados de la intervención arqueológica de este lugar y potenciar las visitas al yacimiento.

Estas acciones han sido financiadas por la Diputación de Burgos, a través de su convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos arqueológicos de la provincia, y por el Ayuntamiento de Hortigüela.

Con estos trabajos, el yacimiento de La Revilleja de Valparaiso pasa a convertirse en un nuevo recurso turístico más de esta localidad y del vecino Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla.

La Revilleja de Valparaíso se ha excavado durante dos campañas en los años 2021 y 2022, lo que ha permitido recuperar cerca de trescientas herramientas de piedra entre las que destaca una importante presencia de bifaces, hendedores, picos y lascas de gran formato, la mayor parte de ellas realizadas en cuarcita.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App