5.000 personas despidieron a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto al berciano David Álvarez, enterrado el martes
Gallardo pide "rebelarse" contra quienes disuelven "vínculos familiares, religiosos y nacionales" como un "azucarillo"
Para García-Gallardo la imagen del niño Jesús en el pesebre "desafía" cada Navidad a quienes quieren una ciudadanía "desarraigada, consumiendo frenéticamente, vigilados por el Estado "
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha llamado a la ciudadanía a "rebelarse" contra quienes quieren "disolver vínculos familiares, religiosos y nacionales" como un "azucarillo", un mensaje de Navidad que ha lanzado a través de un vídeo difundido en la red social Twitter.
Para García-Gallardo la imagen del niño Jesús en el pesebre "desafía" cada Navidad a quienes quieren una ciudadanía "desarraigada, consumiendo frenéticamente, vigilados por el Estado y dependientes de él".
"No hay mayor batalla cultural que la de adorar en Navidad a Jesús que nació en un pesebre y murió en la Cruz mientras el sistema ofrece un modelo de vida individualista, en el que el éxito se mide por la acumulación material y de poder", ha señalado el vicepresidente en su mensaje.
Para García-Gallardo es un momento en el que hay que ser "fuerte con los fuertes" y "humildes con los humildes". "Es tiempo para hacer Comunidad, ser generosos y acordarse de quien más lo necesita (...) el verdadero lujo es compartir momentos con los tuyos", ha defendido, a lo que ha añadido que lo más importante es "pasar tiempo con la familia, volver a nuestras ciudades y pueblos, reencontrarnos con lugares y recuperar raíces".
De este modo ha pedido huir de los que "venden" un "modelo de vida individualista" en el que la persona "no es persona sino un consumidor, cliente y contribuyente", a lo que ha sumado su defensa por las "tradiciones, la identidad y la cultura".
Por último, el vicepresidente de la Junta ha recordado la aprobación de los Presupuestos Generales de la Comunidad "pensados en el bien común" y en el "interés general" por un futuro de "esperanza y prosperidad" para Castilla y León, "una tierra a veces olvidada".
La cuantía oscila entre 1.500 y 2.500 euros con el objetivo de paliar la disminución de los salarios de las personas que optan por estas medidas
La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector
Silencio, tristeza e indignación en León y Bierzo en el último adiós a los operarios leoneses fallecidos por una explosión de grisú en una mina asturiana

