Burgos, cuarta provincia de Castilla y León en la solicitud del Bono de Alquiler Joven

Más de 1660 solicitudes se han realizado en Burgos

imagen
Burgos, cuarta provincia de Castilla y León en la solicitud del Bono de Alquiler Joven
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Las provincias de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, las cuatro cabeceras de las universidades públicas en Castilla y León, absorben casi el 70 por ciento de las solicitudes del Bono de Alquiler Joven puesto en marcha por el Gobierno de España y que gestionan las comunidades autónomas.

Siete de cada diez peticiones del total de 14.126 recibidas durante el primer recuento provisional hasta el pasado 30 de noviembre (fecha de cierre del plazo), proceden de esas ciudades universitarias, han informado este miércoles fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

Detrás de Valladolid (3.673), Salamanca (2.867), León (2.368) y Burgos (1.661), de mayor a menor número de demanda, el resto de solicitudes se distribuye de la siguiente manera: Palencia (916), Ávila (796), Segovia (743), Soria (489) y Zamora (613).

La Consejería de Medio Ambiente analiza en estos momentos todas las peticiones recibidas con el fin de comprobar todos los requisitos de esta convocatoria para la que el Gobierno de España ha dedicado en Castilla y León 10,8 millones dentro de una convocatoria dirigida a los jóvenes de entre 18 y 35 años de edad.

Una vez finalizado este procedimiento, a finales de febrero o comienzos de marzo, comenzará el pago de estas subvenciones que, en el caso de Castilla y León, serán compatibles con otras líneas ordinarias de ayudas autonómicas a la vivienda, según las mismas fuentes.

La precariedad laboral, en forma de falta de empleo o de escasa calidad, ha agravado el problema de los jóvenes al acceso de la vivienda, lo que ha motivado la puesta en marcha de ayudas como la del Bono de Alquiler Joven, también compatible con las previstas dentro del Plan Estatal de Vivienda del Gobierno de España.

Los solicitantes, en todo caso, deberán tener un sueldo anual inferior en tres veces al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) y no rebasar, en el caso de sumar otras ayudas, el 75 por ciento de la renta de la vivienda que desea alquilar.

La subvención será de 250 mensuales durante un periodo de dos años, hasta un máximo de 6.000 euros, con la condición de que la casa no supere la renta de 600 euros mensuales o los 300 si se trata de una habitación.

En el caso de Castilla y León, la convocatoria incluye entre las viviendas subvencionables las denominadas 'colaborativas' o 'cohousing', es decir habitaciones independientes pero dentro de zonas comunes en servicios compartidos como puede ser el de la limpieza. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App