El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno
Suárez-Quiñones agradece a Aranda que haya posicionado a Castilla y León en el mercado europeo del vino
Aranda de Duero se despide de la capitalidad europea del vino tras tres años
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha agradecido este viernes a la alcaldesa de Aranda de Duero (Burgos), Raquel González, la contribución de la localidad en el posicionamiento europeo del vino de la Comunidad.
Suárez-Quiñones, quien ha participado en la clausura del Año Europeo del Vino, que ostenta el municipio arandino desde hace tres a causa de la crisis sanitaria, ha insistido en que se trata de un producto "pujante, importante y con mucho atractivo".
En relación al reconocimiento internacional de la villa burgalesa, ha señalado que se debe a una candidatura "muy trabajada" que germinó a partir de los contactos de su ayuntamiento con asociaciones y otros países para impulsar la Red de Ciudades Europeas del Vino.
El sector del vino factura en Castilla y León mil millones de euros anuales, da empleo a 19.000 personas, 15.500 de ellas viticultores, y ocupa una superficie de 80.000 hectáreas.
La Denominación de Origen Ribera del Duero, en la que se enmarca la candidatura de Aranda de Duero, agrupa a más de 300 bodegas y 2.200 marcas, en una superficie de más de 115 kilómetros de longitud, que atraviesa cuatro provincias de Castilla y León.
'La noche de las Flores', forma parte de la serie 'Los Crímenes de Müller', una trama oculta que engancha y sorprende a los lectores
Con "Detrás del Telón", Lorena y Jimena han logrado que la historia y costumbres de su tierra cobren vida en las redes sociales.
El Drogas, Veintiuno y La Regadera encabezan un festival que cumple su tercera edición



