Así lo recoge el informe que Tragsatec ha remitido al juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente sobre el proceso de selección en la vacante de la filial de Tragsa
Unas 1.100 enfermeras formadas en España salieron en 2022 a trabajar fuera
Noruega, Reino Unido e Irlanda son, por este orden, los principales lugares de destino
Un total de 1.100 enfermeras formadas en España se fueron en 2022 a trabajar a otro país, según datos del Consejo de Enfermería, que remarca que la cifra duplica las que se marcharon el año anterior, que fueron 572.
Según una nota de prensa del Consejo de Enfermería, durante los meses de enero y febrero de 2023 se han ido 286. Noruega, Reino Unido e Irlanda son, por este orden, los principales lugares de destino.
"La razón no es otra que la precariedad laboral que vive el sector y dentro de ella la temporalidad", lamenta el Consejo de Enfermería, cuyo presidente, Florentino Pérez Raya, lamenta que "invertimos en formar a profesionales altamente cualificados que se acaban yendo a otros países en busca de mejores condiciones?.
Las enfermeras denuncian que la temporalidad no está justificada en ningún caso porque faltan profesionales: la ratio de enfermería es en España de 6,1 por cada mil habitantes mientras que en Europa es de 8,6.
El Consejo de Enfermería avisa de que la temporalidad afecta también a los pacientes, que son atendidos cada vez por un médico, y a los profesionales fijos porque la rotación continua dificulta el trabajo.
Según el órgano que representa a las enfermeras, la situación les está pasando factura a nivel mental. "No es de extrañar que muchos profesionales se estén planteando irse o directamente abandonar la profesión?, dice Pérez Raya, que lamenta que tras la temporalidad haya motivos económicos.
El instructor ha emitido una providencia dando dos días a la Fiscalía y las acusaciones para presentar sus argumentos
La semana del 14 al 20 de abril será"en principio lluviosa, pero "no se pueden concretar con exactitud las zonas y días
El presidente del Gobierno ha señalado que será "un escudo que proteja la economía" y reitera que la UE no va a quedarse "de brazos cruzados"
