Leña al Mono y Mimo Tradición consiguen el segundo y tercer puesto de un certamen que en esta edición logró vender 16.138 tapas entre 19 locales participantes
10.000 euros por cada contrato indefinido a tiempo completo a una mujer víctima de violencia machista
La Junta de Castilla y León ha aprobado una nueva línea de ayudas para garantizar la "seguridad" y "recuperación" de las mujeres maltratadas
Con fecha 16 de mayo, el Boletín Oficial de Castilla y León ha aprobado las bases reguladoras de las subvenciones que recoge el mandato de la Ley contra la violencia de género de Castilla y León. Así, se determina que las empresas recibirán una ayuda de hasta 10.000 euros por cada contrato indefinido a tiempo completo que realicen a una mujer víctima de violencia machista.
Según el desarrollo de la ley realizado por la consejería de Familia e Igualdad, es "necesaria" una respuesta que "garantice la seguridad y la recuperación integral de las mujeres y de las personas que de ellas dependen, potenciando instrumentos de prevención y sensibilización y articulando los mecanismos necesarios para prestar una atención integral a las víctimas."
Igualmente, será subvencionable la contratación temporal, fija-discontinua e indefinida de mujeres víctimas de violencia de género para el desempeño de un puesto de trabajo ubicado en el territorio de Castilla y León, en los términos que establezca la correspondiente convocatoria. En el supuesto de contratación temporal, el contrato deberá formalizarse por un periodo mínimo de 90 días o de seis meses, según se determina. Por su parte, en una jornada a tiempo parcial, el contrato tendrá que ser, al menos, el 50% de la jornada ordinaria que se establezca en el convenio colectivo correspondiente.
EL IMPORTE
El importe de la subvención será de 10.000 euros por cada contrato indefinido a tiempo completo y para los contratos temporales a tiempo completo de mínimo seis meses el importe será de 4.000 euros y para aquellos contratos de duración mínima de 90 días y que no lleguen a los seis meses será de 2.000 euros.
El importe que se concede es de una cuantía netamente inferior y por lo tanto sin vinculación al coste real del contrato y para ello ha tomado como referencia la cuantía del salario mínimo interprofesional, como relata la información recogida por EFE.
Se podrán realizar donaciones económicas de 1, 3, 5, 10 y 20 euros en cajas de tiendas Alcampo para mejorar la alimentación de niños y niñas
El director general de Industrias Maxi, Ángel García, ha sellado el acuerdo con Javier Escribano, director general de la Fundación TecnoVitae
Para crear 40 'Espacios de Encuentro' que apoyen a jubilados y pensionistas en situación de soledad
