Persigue impulsar la visibilidad del talento femenino, fomentar la cooperación empresarial y contribuir al crecimiento sostenible de la industria en la provincia
El MEH apuesta por la ciencia, la didáctica y la cultura con actividades presenciales y virtuales
El centro presenta su programación para los meses de junio a septiembre con 130 actividades presenciales y virtuales
La programación estival del Museo de la Evolución Humana (MEH) apuesta por la ciencia, la didáctica y la cultura con actividades presenciales y virtuales. La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, acompañada del director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga y de la directora-gerente del Museo, Aurora Martín, presentaron hoy la nueva programación correspondiente al periodo junio-septiembre con 130 actividades y cinco exposiciones temporales.
Dentro de las actividades científicas cabe destacar la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología que tendrán lugar del 13 al 18 de junio y que van a reunir a expertos para hablar de la importancia del patrimonio y de las investigaciones arqueológicas. Dentro de estas jornadas hay que destacar la mesa redonda que tendrá lugar el 14 de junio sobre la salvaguarda del patrimonio cultural y arqueológico de Castilla y León con representantes de las distintas administraciones públicas con competencia en esta materia.
Además, el MEH organizará este verano varios congresos científicos como el Cortical Evolution sobre la corteza cerebral o el que se centrará en el karst de Atapuerca, realizado en colaboración con la Sociedad Española de Espeleología y Ciencias del Karst, coincidiendo con su 25 aniversario. Destaca también el encuentro Enredados con destacados influencers de ciencia con motivo de la campaña de excavación en Atapuerca y que concluirá con una mesa redonda el 18 de julio en el MEH, que servirá para analizar la mejor forma de divulgar la prehistoria y la evolución humana.
La actividad virtual que el Museo desarrolla a través de sus redes sociales va a seguir durante el periodo estival. Se van a realizar conexiones para dar a conocer aspectos clave de la evolución humana y del propio Museo a través del canal de Facebook del MEH. Estos encuentros, llamados Pieza del MEH, tendrán lugar en junio y septiembre y serán protagonizados por los educadores del Museo. Además, en julio el MEH volverá a realizar una serie de directos para seguir en directo las excavaciones de Atapuerca #ATA2023 a través de su canal de Instagram. Dentro de estas conexiones destacan las entrevistas con los codirectores de las excavaciones: Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell.
El MEH participa un año más en la edición de la MuseumWeek, que se está celebrando esta semana (del 5 al 11 de junio). La ?Museumweek? -o semana de los museos- es un evento global que se realiza en Internet con la participación de museos, asociaciones e instituciones culturales internacionales. Es uno de los eventos culturales más importantes de Twitter.
En julio el Museo celebra su decimotercer aniversario y lo hará con la actuación de la banda de pop valenciana La Habitación Roja. Este concierto se realizará el jueves, 13 de julio. Un día después el Museo retransmitirá en directo en su salón de actos la conocida ópera Turandot, en colaboración con el Teatro Real.
En esta programación el visitante va a poder ver cinco exposiciones temporales en el MEH. En concreto, Muerte en la arena. Gladiadores de Córdoba, Animalia. Fauna en Hierro, El primer MAC, Evolución: el camino hacia la integración y la exposición sobre las excavaciones en la Sierra de Atapuerca. Los educadores del Museo van a realizar durante este verano visitas guiadas a estas exposiciones de forma real y virtual, creando experiencias interactivas y haciéndolas accesibles a distintos públicos.
Comenzará a afectar a la península a partir de la noche del jueves, especialmente al oeste peninsular
Este martes se aprueba el DNI en formato digital, la evolución definitiva de los primeros documentos de identidad implantados en 1951 y con antecedentes desde 1824
El programa de turismo para mayores celebra su 40º aniversario con importantes novedades, incluyendo viajes por 50 euros y la posibilidad de llevar animales

