El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Ayala anuncia la construcción de EXPOBurgos, un nuevo recinto ferial multifuncional en Villalonquéjar
Estima que el coste total oscilará entre los 15 y 20 millones de euros y se levantará sobre dos parcelas municipales de 140.000 metros cuadrados
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha anunciado este lunes la construcción de un gran recinto ferial permanente en el polígono de Villalonquéjar. Ayala, acompañada de su socio de gobierno Fernando Martínez-Acitores, y del concejal Juan Manuel Manso, ha realizado este anuncio en un acto organizado en las parcelas municipales donde se ubicará la instalación, en el polígono de Villalonquéjar. La ubicación elegida para el recinto ferial, que se denominará 'ExpoBurgos', son dos parcelas de titularidad municipal con una superficie cercana a los 140.000 metros cuadrados.
Cristina Ayala ha reconocido durante el primer acto ante los medios del mandato que el nuevo equipo de Gobierno "llega con ganas de comerse el mundo" y de realizar "lo que la ciudad necesita". En este sentido, ha explicado que este proyecto se enmarca dentro del pacto alcanzado entre el PP y Vox para dotar de estabilidad al Ayuntamiento de Burgos.
"Burgos nunca ha tenido un recinto ferial y es algo curioso porque es una instalación de primera necesidad, sobre todo para una ciudad como Burgos que tiene esa impronta en la que ni más ni menos 1.705 empresas industriales están ubicadas en el término municipal", ha indicado Ayala, antes de recordar que Burgos es una de las ciudades con menor tasa de paro de España, algo que ha achacado a la actividad empresarial. La alcaldesa, quien se ha comprometido a estar "siempre" al lado de la actividad empresarial, ha insistido en que "si Burgos quiere ser competitivo, tiene que tener instalaciones que permitan competir en este ámbito".
El proyecto, según ha indicado, se dividirá previsiblemente en tres grandes fases, de las que dos podrían estar ejecutadas antes de que acabe este mandato, con un presupuesto total que podría oscilar entre los 15 y los 20 millones de euros. El resultado será un gran recinto ferial, con una explanada de gran tamaño, un edificio de servicios generales y varios pabellones, que permitan acoger ferias, eventos y festivales de primer nivel. Las fases uno y dos del proyecto consistirán en la construcción de la explanada, el edificio principal de servicios generales y una de las naves con las que se dotará al complejo.
Para materializar el proyecto, el equipo de Gobierno acudirá a una modificación presupuestaria, que permita avanzar en el que será sin duda uno de los grandes proyectos de este mandato.
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
Por su parte, dos días después, el arzobispo tendrá que declarar en el Juzgado de Briviesca por la denuncia presentada por la exabadesa, y otra de las religiosas
La ministra de Igualdad defiende que el sistema "salva vidas" y aunque tiene que ser "perfeccionado" convierte a España en un país "referente"

.jpg)

