La Diputación de Burgos se constituirá el 11 de julio pese al recurso del concejal de Vox

No se trata de un recurso suspensivo -de hecho no afectará la mayoría que tiene el PP-, aunque su el recurrente pide cautelarísima quedaría paralizado el trámite

imagen
La Diputación de Burgos se constituirá el 11 de julio pese al recurso del concejal de Vox
Diputación de Burgos
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de Burgos se constituirá finalmente el 11 de julio, tal como estaba previsto, pese al recurso presentado por un concejal de Vox contra la elección de los dos representantes que le corresponden a su propio partido en la institución provincial. El secretario de la Diputación burgalesa ha mantenido una reunión con la Sala del Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, la encargada de resolver el recurso presentado.

En la misma se aclaró que el recurso no es suspensivo y, por tanto, no se paraliza la constitución de la institución provincial, como había planteado inicialmente el propio secretario, según han explicadofuentes de la Dipuación.

Solo en el caso de que se solicitara por parte del recurrente la aplicación de medidas cautelarísimas, explican, y estas fueran aceptadas por el TSJCyL quedaría paralizado el trámite.

De este modo, el pleno de constitución de la Diputación de Burgos se celebrará el 11 de julio y tomarán posesión Ángel Martín y Nicasio Gómez como representantes de Vox, a la espera de la resolución del recurso.

Si el tribunal da la razón al recurrente, tendría que salir Nicasio Gómez para que entrase Juan Carlos Gallego, concejal de Vox en Sasamón, ha indicado el propio implicado.

Gallego ha asegurado que su recurso no tiene por qué retrasar la conformación de la institución burgalesa, máxime cuando no afecta a los equilibrios de poder pues la mayoría la tiene el Partido Popular y gobernará en solitario.

Sin embargo, el concejal de Vox ha defendido su derecho a presentarse a diputado provincial y reclama que se aplique la jurisprudencia de la Junta Electoral Central para dilucidar el conflicto entre las dos listas de Vox.

A la formación de Santiago Abascal, por los resultados obtenidos en Burgos, le corresponden dos diputados provinciales y fueron dos las listas que se presentaron, una encabezada por Gallego y la otra por Ángel Martín.

La primera obtuvo diez votos, mientras que la segunda consiguió quince, por lo que se designó a Martín y su compañero Nicasio Gómez como los futuros diputados de Vox.

La Junta Electoral de Burgos interpretó cada candidatura como lista cerrada y dio por vencedora a la que había obtenido más apoyos, ha explicado Gallego, quien reclama sin embargo la aplicación de la ley D'Hont'.

La normativa de la Junta Electoral Central recoge que, en un caso de dobles listas, se debe de aplicar el artículo 163 de la LOREG, Ley Orgánica del Régimen Electoral General, ha indicado Gallego.

De aplicarse este criterio, se haría un reparto de diputados y entrarían tanto Martín como Gallego, ha explicado el efectado, quien avanza que si el TSJ no le da la razón acudirá al amparo del Tribunal Constitucional.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App