El pequeño pueblo de Burgos que ha rescatado a su iglesia de la Lista Roja de Patrimonio

De tan solo 7 vecinos censados, a través de las campañas de micromecenazgo han conseguido 100.000 euros para recuperar a la conocida como 'Dama de las Loras'¡

imagen
El pequeño pueblo de Burgos que ha rescatado a su iglesia de la Lista Roja de Patrimonio
Imagen de los trabajos de recuperación de la iglesia de Fuenteodra. (Foto: Ical)
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La pequeña localidad burgalesa de Fuenteodra, con solo siete vecinos censados, celebrará este viernes que su iglesia de San Lorenzo Mártir ha conseguido salir de la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra gracias a las campañas de micromecenazgo, en las que se han conseguido alrededor de 100.000 euros que han permitido recuperar la conocida como 'Dama de las Loras', una construcción del siglo XVI en riesgo de colapso, publica EFE. 

La asociación para la defensa, conservación y recuperación del patrimonio Hispania Nostra ha preparado una fiesta este 15 de septiembre para celebrar que "queda atrás el heroico y áspero camino" que emprendió en 2020 la Asociación Cultural Manapites, impulsora del proyecto de recuperación, han recordado este miércoles en nota de prensa.

La iglesia de San Lorenzo Mártir, construida en estilo gótico flamígero durante el siglo XVI, "estaba prácticamente abocada al colapso hace apenas cinco años", pues las bóvedas y los muros presentaban importantes grietas y no había dinero para abordar un ambicioso proyecto de rehabilitación.

La AC Manapites lanzó dos campañas de micromecenazgo, de la mano de Hispania Nostra, que permitieron recaudar alrededor de 100.000 euros de un millar de donantes, primero 51.193 euros para las obras de la cubierta del campanario y la consolidación de los cimientos, y luego, más de 45.000 para la restauración de la cubierta de la propia iglesia.

Con la primera campaña se batió un récord de participación, con 715 donantes y esos más de 50.000 euros recaudados, ha explicado Javier Maisterra, presidente de Manapites, lo que "demuestra que es posible restaurar iglesias por medio del micromecenazgo".

A las aportaciones recibidas, entre ellas, 10.000 euros de un único donante que permitieron completar la segunda de las campaña, se han sumado otros 90.000 euros del denominado 'convenio de las goteras', un programa de recuperación del patrimonio religioso impulsado por la Diputación Provincial, en colaboración con el Arzobispado de Burgos.

GRAN FIESTA

De este modo, gracias a la dos intervenciones realizadas estos últimos años, la iglesia de San Lorenzo Mártir se ha podido salvar y, por tanto, ha salido de la Lista Roja del Patrimonio, lo que se celebrará este viernes a partir de las 12:30, con el descubrimiento de la placa conmemorativa de la entrada en la Lista Verde.

Además, la académica numeraria de la Institución Fernán González Belén Castillo ofrecerá una conferencia sobre el templo y los arquitectos Florentino Diez Sacristán e Ignacio Vela hablarán sobre el proyecto de rehabilitación.

La celebración contará con la música de Cesáreo Muñoz Estábanez, chelista natural de Palencia y afincado en Burgos, y la inauguración de una muestra fotográfica sobre el Geoparque Mundial de Las Loras.

EL MILAGRO DE LA LUZ

El proyecto de recuperación ha permitido descubrir, además, lo que los vecinos han dado en llamar "el milagro de la luz de Fuenteodra", pues se liberó el óculo de la torre, que lleva años tapado, lo que impedía el paso de al luz al interior, relata EFE. 

"Comenzamos a hacer un seguimiento de la luz que entraba por el óculo, en los solsticios y el equinoccio, lo típico, sin acertar a llegar a ninguna conclusión", ha explicado Maisterra, pero durante un concierto el pasado 22 de julio, los vecinos pudieron adivinar lo que el 10 de agosto, día de San Lorenzo, confirmaron.

"A las 20:12 horas el sol atravesó el interior de la iglesia e incidió en el centro del presbiterio, justo la posición que ocupaba la imagen de San Lorenzo, a cuya advocación se levantó el templo, en el retablo mayor, exactamente encima del lugar ocupado por el sagrario", ha indicado Maisterra.

De este modo, la iglesia de Fuenteodra forma parte ya del "club" de los milagros de la luz de Burgos, en el que se incluyen San Juan de Ortega, la Cartuja de Miraflores y las capillas de Santa Ana y los Condestables de la Catedral.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App