No obstante, no ha habido avances en otros temas planteadas en la reunión entre Mañueco y Martínez, como los presupuestos de 2025
Vázquez lanza un mensaje de tranquilidad ante el aumento del Covid: "El grado de circulación está disminuyendo"
El consejero de Sanidad asegura que "el número de pacientes graves en UCI no se corresponde con el aumento epidemiológico"
Castilla y León descarta por el momento reinstaurar el uso de mascarillas por parte de los usuarios en centros sanitarios, así lo ha asegurado en la mañana de este lunes el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, durante su visita al Hospital de Salamanca para firmar un convenio de colaboración con el IBSAL y Novartis que permitirá la puesta en marcha de un proyecto piloto para la detección precoz de dislipemias.
Según sus propias palabras y llamando a la tranquilidad tras un aumento de los casos de Covid-19 en las últimas semanas, "el grado de circulación del coronavirus ha comenzado a disminuir".
Además, se ha referido a las comunicaciones internas que se han difundido acerca del uso de las mascarilla sen algunos centros de la Comunidad. "En algunos hospitales o en determinadas áreas de los mismos, bien por su situación de organización en ese momento o por su configuración de circuitos, recomiendan, nunca obligan la utilización de la mascarilla".
Vázquez ha reconocido que hay mayor número de pacientes ingresados en los hospitales o atendidos en los centros de Atención Primaria por el virus, pero que en ningún caso "se está llegando al deterioro de la calidad asistencial y, sobre todo, es que el número de pacientes graves en UCI no se corresponde con el aumento epidemiológico".
Por otra parte, el PSOE renuncia a los cambios en la Mesa de las Cortes después de que el PP anunciara que presentaría candidatos a las vacantes
Acude, junto a sor Berit, a declarar en el Juzgado de Briviesca acusada de estafa indebida por vender 1,7 kilos de oro por 130.000 euros
El consejero de Sanidad de Castilla y León señala que los 39 millones de euros destinados al plan son insuficientes para abordar un modelo de atención más humanizado y reclama una mayor dotación económica
