Carbayo, presidente popular, dice que no hay más remedio que "alzar la voz" ante algo "inmoral, ilegal y, sobre todo, inconstitucional"
Puigdemont reclama una "amnistía total" para varios investigados por planear sabotajes y acciones violentas
La 'Operación Judas', de la que hoy se cumplen cuatro años, terminó con el arresto de 12 miembros de los CDR. La Fiscalía pide que se les juzgue por terrorismo
El expresidente catalán Carles Puigdemont ha asegurado que, cuatro años después de la 'Operación Judas' contra miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), la única respuesta que se espera del Estado es "el fin de la represión y la amnistía total", recoge EFE.
La Fiscalía pidió el pasado junio abrir juicio por delitos de terrorismo contra doce miembros de los Comités de Defensa de la República investigados por pertenecer a una facción radicalizada de estos grupos que planeó supuestamente sabotajes o acciones violentas en sedes oficiales de Cataluña en 2019.
La mayoría fueron detenidos el 23 de septiembre de 2019 en la conocida como 'Operación Judas', por planear presuntamente acciones violentas de cara al segundo aniversario del referéndum independentista del 1 de octubre de 2017.
"Por muchas puertas que revienten, no podrán con nuestras convicciones. Cuatro años después de la Operación Judas, la única respuesta que esperamos del Estado español es el fin de la represión y la amnistía total", ha escrito Puigdemont en un mensaje en la red social X, junto a un vídeo en el que varias plataformas convocan un acto el próximo domingo 1 de octubre en el recinto de la Model de Barcelona
Califica de "injusto y mezquino" que el rey Juan Carlos le desmande y se cuestiona por qué no va "contra Bárbara Rey o contra Corinna"
La norma busca prevenir pérdidas en toda la cadena alimentaria y establece sanciones para su incumplimiento
Acusado de haber defraudado al erario público 1.062.079 euros en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015 durante la primera etapa en la que entrenó al Real Madrid
El decreto, que este miércoles entra en consulta pública, también endurece los requerimientos de sostenibilidad económica

