Las organizaciones humanitarias piden a Tel Aviv que anule la orden para "evitar transformar una tragedia en una calamidad"
Los Veintisiete piden a Israel que se defienda de Hamás de acuerdo al derecho internacional
Exigen también al grupo terrorista que libere "inmediatamente" y "sin ninguna condición previa" a los rehenes israelíes
Los miembros del Consejo Europeo reconocieron este domingo el derecho de Israel a defenderse de ataques como el perpetrado por el movimiento islamista Hamás la semana pasada, y subrayaron que la respuesta debe estar en línea con "el derecho humanitario e internacional" y que se debe "garantizar la protección de todos los civiles".
Los líderes de los Veintisiete fijaron así "la posición común de la UE" ante el conflicto entre Israel y Hamás en un comunicado, previo a la cumbre extraordinaria que celebrarán el martes por videoconferencia para abordar la crisis armada en Oriente Medio.
En el texto conjunto, la UE "condena en los términos más enérgicos posibles a Hamás y sus ataques terroristas brutales e indiscriminados en todo Israel" y deplora "profundamente" la pérdida de vidas humanas. "No hay justificación para el terror", enfatiza.
En esa línea, insiste "enérgicamente en el derecho de Israel a defenderse en consonancia con el derecho humanitario e internacional frente a estos ataques violentos e indiscriminados".
"Reiteramos la importancia de garantizar la protección de todos los civiles en todo momento de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario"
"Reiteramos la importancia de garantizar la protección de todos los civiles en todo momento de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario", enfatizan.
Al mismo tiempo, los Veintisiete hacen un llamamiento a Hamás para que libere "inmediatamente" a todos los rehenes "sin ninguna condición previa". Subrayan también la importancia del suministro de ayuda humanitaria "urgente" y dicen estar dispuestos a seguir apoyando a los civiles más necesitados de Gaza en coordinación con sus socios, "garantizando que las organizaciones terroristas no abusen de dicha ayuda".
Por último, los líderes comunitarios recalcan que continúan comprometidos con "una paz duradera y sostenible basada en la solución de dos Estados" mediante "esfuerzos renovados" en el proceso de paz de Oriente Medio.
Alarma mundial
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, convocó el sábado una cumbre extraordinaria para el martes visto que "la tragedia que se está desencadenando tiene muchas consecuencias para Europa".
En la carta de invitación a los jefes de Estado y Gobierno de los Veintisiete, afirmó que "las trágicas escenas" que se están desarrollando en la Franja de Gaza como consecuencia del asedio israelí y "la falta de necesidades básicas, combinadas con la destrucción provocada por los importantes bombardeos, están haciendo saltar las alarmas en la comunidad internacional".
El político belga advirtió en la misiva que el conflicto "podría tener importantes consecuencias para la seguridad de nuestras sociedades" y que, si no se gestiona "con cuidado", puede "alimentar el extremismo" o impulsar "oleadas migratorias hacia Europa".
Aunque la ciencia pone en duda su origen, miles de fieles acuden a Argenteuil para venerar la prenda que, según la tradición, cubrió a Jesús camino al Calvario
Asegura que lo atractivo del mercado estadounidense facilitará los acuerdos
Los ministros de Exteriores de España y Marruecos aseguran que ambos países viven actualmente su "mejor momento histórico"
Robert Kennedy Jr asegura que el TEA es "una enfermedad prevenible" y promete hallar la supuesta "toxina ambiental" que, según él, la desencadena