El presidente del Gobierno ha señalado que será "un escudo que proteja la economía" y reitera que la UE no va a quedarse "de brazos cruzados"
La creación de empleo se desacelera y el paro sube en 36.936 personas en octubre
El mercado laboral suma 92.862 afiliados en octubre
La Seguridad Social sumó 92.862 afiliados de media en octubre, hasta los 20,81 millones de ocupados, mientras que el paro aumentó en 36.936 personas, hasta un total de 2,75 millones de desempleados.
El avance del empleo es el más moderado para este mes desde 2015, según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Inclusión, que destaca el récord para el empleo femenino con más 9,83 millones de cotizantes.
En cuanto al paro, el Ministerio de Trabajo señala que es un aumento más moderado de lo habitual en un mes de incorporaciones al mercado de trabajo y en el que tanto la población activa como la ocupada de España se encuentran en máximo. Exceptuando los octubres de 2022 y 2021, en los que bajó el desempleo, la subida del paro en octubre de este año es el mejor registro en este mes desde 2007, año en el que aumentó en algo más de 31.200 personas.
Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en todos los meses de octubre salvo en dos: en 2021, cuando bajó en 734 personas por la vuelta a la normalidad tras la pandemia, y en 2022, cuando se redujo en 27.027 desempleados.
En términos desestacionalizados, el paro bajó en octubre de este año en 6.883 personas.
Califica de "injusto y mezquino" que el rey Juan Carlos le desmande y se cuestiona por qué no va "contra Bárbara Rey o contra Corinna"
La norma busca prevenir pérdidas en toda la cadena alimentaria y establece sanciones para su incumplimiento
Acusado de haber defraudado al erario público 1.062.079 euros en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015 durante la primera etapa en la que entrenó al Real Madrid
