Amancio Ortega supera por primera vez la barrera de los 100.000 millones de euros, y se sitúa además como la novena mayor fortuna del mundo
Las agencias de viajes reclaman al Gobierno que solucione el "caos" del Imserso
Denuncian la caída de la web de la empresa adjudicataria del programa, la bajada de categoría de muchas plazas hoteleras y la falta de espacios en destinos
Las agencias de viajes han reclamado al unísono este viernes al secretario de Estado de Servicios Sociales y al director del Imserso "soluciones urgentes al caos" generado por la gestión del Programa de Turismo del Imserso de este año.
En un comunicado conjunto publicado este viernes, las agrupaciones de agencias de viajes Acave, Fetave y Unav -que dicen representar más de 4.500 puntos de venta en territorio español- aseguran que el programa puesto en marcha el pasado 26 de octubre ha ocasionado múltiples quejas por parte de los usuarios.
Todos los lotes fueron adjudicados al mismo grupo empresarial: Avoris, que tiene entre sus marcas algunas tan conocidas como Halcón Viajes, Viajes Ecuador, Travelplan, Catai, Viva Tours o Iberojet, entre otras muchas.
Entre los principales problemas que señalan las agencias de viajes son la caída de la web de la empresa adjudicataria del programa, la bajada de categoría de muchas plazas hoteleras y la falta de espacios en destinos como Baleares, Canarias y Andalucía.
En opinión de las tres asociaciones los citados problemas están afectando "considerablemente" a la imagen de las propias agencias de viajes y del programa de Imserso.
En esta línea, han señalado que la situación ha provocado una complicación en el trabajo de las agencias y una disminución en las ventas en comparación con el año pasado.
Las tres asociaciones consideran imprescindible "analizar en profundidad" lo ocurrido y mejorar el funcionamiento del programa en el futuro, además de la publicación por parte del adjudicatario de la información correspondiente a la comercialización del programa.
El programa de la temporada 2023-24 cuenta con 886.269 plazas (unas 70.000 más que en la temporada anterior) repartidas entre tres lotes: 443.887 para viajes de costa peninsular; 230.039, de costa insular, y 212.343, de turismo de escapada (con circuitos culturales, de naturaleza o de visita de capitales de provincia).
Los precios de los viajes oscilan entre 124,68 euros por uno de cuatros días (tres noches) a capital de provincia y 435,95, por uno de 10 días (nueve noches) a Canarias, transporte incluido.
Tras la adjudicación por parte del Imserso de la gestión de los tres lotes a Ávoris Corporación Empresarial (Barceló), el resto de licitadores (tres) decidió impugnarla ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), lo que ha provocado un retraso en la puesta en marcha de los viajes.
El tribunal desestimó en septiembre pasado los recursos presentados a la licitación, tras lo cual, el organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales procedió a la firma del contrato con la UTE adjudicataria de los tres lotes, Ávoris, y, posteriormente, al envío de las cartas de acreditación a los usuarios de los viajes.
Según su abogada, por las "expresiones calumniosas e injuriosas", reclamando al expresidente cántabro una rectificación pública y una indemnización
La nueva normativa aprobada por el Gobierno a finales de año comienza a aplicarse este 1 de abril
Una por ingresos por renta del alquiler y otra por obras de rehabilitación energética para los contribuyentes que presenten la declaración este año

