El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Las oficinas del SEPE, nuevos Puntos Violetas de atención a las víctimas de violencia machista
El subdelegado del Gobierno en Burgos presenta el nuevo plan de acción que busca la "implicación de toda la sociedad y la máxima coordinación entre instituciones y organismos en esta lucha"
Las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en la provincia de Burgos se convierten en Puntos Violetas de atención a las víctimas de violencia machista. El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, presentó este lunes el nuevo plan de acción que busca la "implicación de toda la sociedad y la máxima coordinación entre instituciones y organismos en esta lucha".
Así, publica Ical, colocó el primer distintivo de Punto Violeta de atención a las víctimas de violencia machista del SEPE de la provincia en las dependencias de la Dirección Provincial situada en la calle Jesús María Ordoño, en la ciudad de Burgos. De esta forma, el SEPE se une, a través de la puesta en marcha de una red de puntos de información y atención, de "manera decidida" a la lucha contra la violencia machista, "un problema estructural que requiere de un compromiso firme del conjunto de administraciones y de toda la sociedad", destacó.
Esta iniciativa supone la implantación de una red de nueve Puntos Violetas compuesta por las ocho oficinas del SEPE (Burgos -3-; Aranda de Duero; Miranda de Ebro; Briviesca; Salas de los Infantes y Villarcayo) y su dirección provincial en la capital. Además, incluirá la formación de la plantilla del servicio por parte del personal de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno.
A través de estas jornadas formativas, prosigue Ical, se pretende dar las herramientas necesarias para convertir a la plantilla del SEPE en agentes de información, actuación, prevención o derivación en el caso de que una víctima de violencia machista acuda a sus oficinas. "El objetivo es llegar a los entornos de las víctimas y que toda la población conozca los recursos, servicios y teléfonos a disposición por parte del Estado para la atención a víctimas de cualquier forma de violencia machista", explicó el subdelegado.
Acompañado por el director provincial del SEPE, José Antonio Bouzón, y la responsable de la Unidad de Violencia de Género sobre la Mujer, Begoña Fernández, el subdelegado del Gobierno trasladó su agradecimiento por el compromiso personal del SEPE y la predisposición para atender a las posibles víctimas.
Código QR
El distintivo de Punto Violeta, que estará presente en todas las oficinas del SEPE de la provincia, incluye un código QR que permite acceder a una guía de recursos de información sobre cómo actuar ante un caso de violencia de género, al tiempo que pone a disposición herramientas que permiten atención integral en el espacio público. Iniciativas como esta, dijo el subdelegado, demuestran que "para el Gobierno de España la lucha contra la violencia machista se ha convertido en una tarea transversal de toda su gestión, que implica a todos y cada uno de los ministerios".
"Con estos Puntos Violetas se genera en las dependencias del SEPE un lugar seguro para las víctimas de todas las formas de violencia machista. Espacios donde puedan ser atendidas y apoyadas, independientemente de si se encuentran o no en una situación de peligro inminente", apuntó el subdelegado del Gobierno que, además, incidió en la necesidad de romper con el círculo de la invisibilidad y el silencio que en numerosas ocasiones rodea a la violencia contra las mujeres.
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
Por su parte, dos días después, el arzobispo tendrá que declarar en el Juzgado de Briviesca por la denuncia presentada por la exabadesa, y otra de las religiosas
La ministra de Igualdad defiende que el sistema "salva vidas" y aunque tiene que ser "perfeccionado" convierte a España en un país "referente"

