Javier López Martín y Carlos García Carbayo han mantenido una reunión institucional para abordar posibles vías de colaboración conjunta y fomentar la generación de actividad y negocio
La Junta General de Accionistas de CaixaBank aprueba la distribución de un dividendo de 2.890 millones de euros
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha afirmado que "somos una entidad más sólida, más rentable y con una mayor capacidad"
La Junta General Ordinaria de Accionistas de CaixaBank ha aprobado todos los acuerdos sometidos a votación, entre los que se encuentra el abono de un dividendo de 0,3919 euros por acción con cargo a los resultados de 2023, lo que supone un incremento del 70% frente a los 0,2306 euros del ejercicio anterior.
Esta remuneración, que se hará efectiva a los accionistas a partir del próximo 3 de abril, representa un payout del 60%, en línea con la política que se aprobó para este año de repartir entre el 50% y el 60% de los beneficios. Así, la cuantía total destinada a dividendos, con cargo a los resultados de 2023, asciende a 2.890 millones de euros. Una parte de este dividendo revierte de una forma directa a la sociedad, bien a través de la obra social de la Fundación la Caixa o directamente al Estado, a través del FROB. Además, la entidad cuenta con más de 590.000 accionistas, en su inmensa mayoría minoristas.
En su discurso a los accionistas, el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha hecho, en primer lugar, una valoración del ejercicio 2023, para abordar a continuación las prioridades estratégicas de la entidad y terminar con unas reflexiones sobre este año 2024.
De esta manera, Goirigolzarri ha explicado que "en un contexto muy complejo, la economía española nos ha sorprendido positivamente", aunque ha recalcado que se mantienen sus debilidades estructurales. En este sentido, ha señalado "la productividad como el principal punto débil de nuestra economía", y ha emplazado a desarrollar "reformas de calado que requieren amplios consensos políticos y sociales".
Y se ha mostrado confiado en que "el crecimiento en el año vaya de menos a más, gracias a la contención de la inflación y las probables bajadas de tipos de interés que, en definitiva, serán un estímulo para la actividad". A continuación, Goirigolzarri ha recordado que las prioridades estratégicas de la entidad se enmarcan "en un propósito y un compromiso: estar cerca de las personas para todo lo que importa".
Descubre todo lo que necesitas saber para embarcarte en este camino hacia el desarrollo profesional
La compañía pondrá a disposición de sus accionistas puntos de atención presenciales en Valladolid, Bilbao, Madrid, Valencia y Zaragoza
Bodegas Emilio Moro forjó su unión con la Maison francesa en 2022 convirtiéndose en el distribuidor oficial de la firma en España

