La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector
Instan a reflexionar para incentivar la llegada de médicos de familia a Castilla y León
Tras la última repesca del MIR, en Castilla y León todavía han quedado vacantes 47 plazas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha planteado una reflexión tanto al Ministerio de Sanidad como a la Junta de Castilla y León con el fin de incentivar la cobertura de plazas de médicos de familia en esta comunidad autónoma, que desde hace años atraviesa un déficit.
Tras la última repesca del MIR (Médico Interno Residente), en Castilla y León todavía han quedado vacantes 47 plazas, han informado este domingo fuentes del sindicato funcionarial. Más de la mitad de las plazas han quedado vacías en las áreas de salud de Soria, El Bierzo, Aranda de Duero (Burgos), Miranda de Ebro (Burgos) y Medina del Campo (Valladolid), mientras que en las de Burgos y Zamora faltan por cubrir el 36 por ciento de las disponibles en ambas demarcaciones.
Las 47 vacantes se sitúan en las provincias de Burgos (21) distribuidas entre el área metropolitana (4), Miranda de Ebro (6) y Aranda de Duero (11). Las restantes corresponden a Soria (11), Zamora (5), Valladolid (3) -las tres en Medina del Campo- y León (7) -una en la capital y seis en Ponferrada-. Soria ha sido la provincia con más vacantes por cubrir (73 por ciento) por delante de las áreas de salud del Bierzo (67), de Aranda de Duero (67), Miranda de Ebro (52), Medina del Campo (50), Burgos (36) y Zamora (36).
CSIF, a través de su responsable autonómico de Sanidad, ha insistido sobre "la falta de interés que muestran los nuevos médicos por trabajar en la Atención Primaria de Castilla y León, al no encontrar alicientes suficientes".
Achaca esa circunstancia tanto a la dispersión geográfica de Castilla y León como a los condicionantes de tener que trabajar en un entorno rural aislado, y todo ellos unido a las "precarias y desmotivadoras condiciones laborales, al exceso de trabajo, asistencias y carga burocrática, a la falta de incentivos por ocupar puestos de difícil cobertura y a los menores salarios que se ofrecen en otras comunidades vecinas.
Silencio, tristeza e indignación en León y Bierzo en el último adiós a los operarios leoneses fallecidos por una explosión de grisú en una mina asturiana
La hostelería liderará la contratación en la Comunidad, que estará impulsada por la afluencia turística
La vicepresidenta del Gobierno advierte de que "el peso de la ley" caerá sobre las "posibles responsabilidades" del accidente de la mina asturiana

