La etapa rinde homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente, célebre naturalista en el año en que se cumplen 45 años de su fallecimiento
Amplio dispositivo garantizar la seguridad en la IX Vuelta a Burgos Femenina
Una media de 60 agentes, entre otros recursos, en cada una de las cada una de las cuatro etapas, que se desarrollarán del 16 al 19 de mayo
La Subdelegación del Gobierno acogió este viernes la reunión del operativo de seguridad de la novena edición de la Vuelta a Burgos Femenina en la que participaron, entre otros, los responsables de la Diputación provincial -como entidad organizadora de la prueba deportiva-, Junta de Castilla y León, mandos de la Guardia Civil, Dirección General de Tráfico, y ayuntamientos de las localidades por las que discurre la carrera, según informa Ical.
En el encuentro se analizó cada una de las cuatro etapas, que se desarrollarán del 16 al 19 de mayo, para prever las incidencias que puedan surgir. La seguridad de la carrera está encomendada a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que tendrá un contingente dedicado en exclusiva a este evento, aunque contará con el refuerzo de patrullas de seguridad ciudadana y otras unidades especiales.
Dentro del amplio dispositivo se movilizará diariamente una media de más de 60 agentes, que estarán apoyados, en ciertas etapas, por la utilización de helicópteros, uno de Guardia Civil y otro de Dirección General de Tráfico. El despliegue se completa con las policías locales de los distintos ayuntamientos, protección civil y voluntarios.
Por ello, el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, recalcó que de nuevo "colaboramos todas las administraciones para que este evento se desarrolle sin sobresaltos y con todas las garantías para participantes y asistentes". De hecho, en declaraciones recogidas por Ical, destacó que la colaboración que cada año se forja entre administraciones para la organización y desarrollo de estas actividades tiene como resultado "poder anticiparse a los problemas y conocer el territorio y sus posibles necesidades".
Un año más y de nuevo en lo tocante al plano deportivo, De la Fuente celebró que esta prueba sea decisiva de cara a que "cada vez sean más las deportistas profesionales que se convierten en modelos para jóvenes y adolescentes" y, además, que "Burgos vuelva a ser epicentro nacional de estas especialidades". Consideró "un logro de inmensas proporciones que el vocablo 'deporte' no evoque únicamente al deporte masculino, eso ha sucedido con la selección femenina de España y cada vez en mayor medida con la competidoras en ciclismo".