Entre sus propuestas destacan la reducción de la jornada laboral, el aumento del salario mínimo interprofesional, entre otras
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/ft5s98_logo-tribuna-menu-burgos.webp)
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, inaugurará el próximo sábado en Valladolid el proceso 'Convocatoria por la Democracia en CyL', una iniciativa clave para "defender y profundizar" la democracia en Castilla y León.
Así lo ha señalado Juan Gascón, coordinador de IU-CyL, durante la presentación del proyecto en Palencia, donde ha estado acompañado por el concejal de IU en la ciudad, Rodrigo San Martín, y la responsable de organización de la asamblea local, Inés Becerril.
Gascón ha explicado que esta iniciativa busca construir un modelo de Comunidad basado en la esperanza, el bien común y la justicia social, abarcando las dimensiones cívica, política, económica y social de la democracia.
Desde IU han criticado la gestión de la extrema derecha en las instituciones, calificándola de "pobre" y acusándola de fomentar conflictos artificiales, debilitar el diálogo social y desmantelar políticas que protegen a la ciudadanía.
Por ello, la formación hace un llamamiento a la sociedad para crear alianzas en defensa de derechos esenciales como la vivienda, la sanidad, la educación y el empleo digno. Entre sus propuestas destacan la reducción de la jornada laboral, el aumento del salario mínimo interprofesional y la implementación de normativas que garanticen el acceso universal a los servicios públicos.
Según Gascón, el objetivo de IU es consolidar "una democracia al servicio de la gente y no del mercado", promoviendo una amplia alianza que integre feminismo, ecologismo y movimientos sociales. "Solo desde la unidad popular lograremos una Castilla y León más justa", ha afirmado.
El proceso invita a la ciudadanía a pasar "de la pasividad a la acción y de la indiferencia a la participación", en un contexto donde, según IU, la derecha y la extrema derecha han demostrado su incapacidad para gobernar en favor de la población.
El acto inaugural, que tendrá lugar el sábado 8 de febrero en el Centro Cívico Juan de Austria de Valladolid, contará con la presencia de Antonio Maíllo y con una mesa redonda en la que participarán figuras de distintos sectores, como Yolanda Martín (CCOO CyL), Manuel Saravia (exconcejal de Urbanismo de Valladolid), Christina Fulconis (STECyL), José Luis Sánchez (alcalde de Miranda de Azán) y Aurora Vilariño (Plataforma Stop Macroplantas y Stop Macrogranjas de Castilla y León).
Este evento marca el inicio de un proceso que continuará con un trabajo programático basado en la participación colectiva y el arraigo en el territorio.
Entre sus propuestas destacan la reducción de la jornada laboral, el aumento del salario mínimo interprofesional, entre otras
Acuden a la plataforma referente a nivel nacional dedicada a la moda nupcial, ceremonia y alta artesanía con el apoyo de CEOE y la Junta
Denuncian una campaña que "puede corresponder a un delito de incitación al odio"
Nicanor Sen ha subrayado que con la asignación de casi 4.000 millones de euros se contemplan inversiones en infraestructuras y proyectos estratégicos