La subida, pactada solo con los sindicatos, supone un aumento de 50 euros mensuales
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/ft5s98_logo-tribuna-menu-burgos.webp)
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas, con efecto retroactivo desde el 1 de enero, una "subida muy importante que ayuda a reducir la desigualdad en el país".
Así lo ha indicado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha apuntado que esta medida demuestra que el diálogo social "goza de muy buena salud en nuestro país", según informa EFE.
La subida, pactada solo con los sindicatos, supone un aumento de 50 euros mensuales o del 4,4% y afectará a más de dos millones de trabajadores, especialmente a mujeres y jóvenes.
La subida, pactada solo con los sindicatos, supone un aumento de 50 euros mensuales
Fuentes del Ministerio aseguran que la mayoría de los trabajadores que cobren este salario seguirán sin sufrir retenciones después de las rebajas de este impuesto
Santander, BBVA y CaixaBank lideran las ganancias mientras el sector desafía el impuesto extraordinario y prevé más crecimiento en 2025
La tasa de vivienda en propiedad cayó 14 puntos porcentuales y la riqueza neta mediana se desplomó de 200.000 a 107.000 euros