Persigue impulsar la visibilidad del talento femenino, fomentar la cooperación empresarial y contribuir al crecimiento sostenible de la industria en la provincia
La Macarena de Luis Gordillo resucita la polémica de los carteles de la Semana Santa sevillana
El cartel moderno de la Macarena tiene partidarios y detractores como sucediera con el hermoso Cristo de Salustiano García en 2024
El cartel efectuado para la hermandad sevillana de la Macarena por el pintor Luis Gordillo ha recrudecido el debate entre tradición y modernidad que, en el caso de Sevilla, se prolonga ciclicamente desde hace un siglo, como demostró la polémica sobre el elegido el año pasado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías.
Si el año pasado la polémica se debió a un Cristo realista de Salustiano García, que su autor consideró un canto a la belleza, este año ha sido un dibujo del rostro de la Virgen Macarena de extrema sencillez a cargo de Luis Gordillo, considerado un maestro, también por su veteranía, el que ha desencadenado la polémica.
El cartel de la Macarena -independientemente del cartel oficial de la semana Santa, ya que algunas hermandades también encargan los suyos cada año- fue presentado ayer martes por la hermandad y desde entonces se han sucedido las críticas en las redes sociales, pero también las ocurrencias, muchas no exentas de humor.
Los partidarios argumentan con que es positivo ir más allá de la mera tradición y abrirse a las corrientes artísticas actuales, mientras que los detractores, algunos de ellos con humor, rechazan esa apertura, que suelen considerar experimental, e incluso bromean imaginando cómo sería el cartel de otras hermandades que se distinguen por el rigor de sus formas y la seriedad de sus procesiones.
Mientras que esas comparaciones en las redes sociales, algunas de ellas acompañadas con dibujos o bocetos de otros posibles carteles también relativos a otras fiestas de la ciudad como la Feria de Abril o incluso a personajes célebres como futbolistas, muestran su rechazo a la obra de Gordillo, quienes lo apoyan alaban su originalidad como artista y aseguran que la mezcla de la tradición y el arte contemporáneo es buena para la continuidad de la fiesta, o sea un debate que, en el caso de Sevilla, parece aspirar a la eternidad.
Comenzará a afectar a la península a partir de la noche del jueves, especialmente al oeste peninsular
Este martes se aprueba el DNI en formato digital, la evolución definitiva de los primeros documentos de identidad implantados en 1951 y con antecedentes desde 1824
El programa de turismo para mayores celebra su 40º aniversario con importantes novedades, incluyendo viajes por 50 euros y la posibilidad de llevar animales

