La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa
El paro no falla a su cita con enero y aumenta 473 personas en Burgos
El primer mes del año se cierra con un total de 19.328 personas en la provincia, un 2,15% más que en diciembre y un 5,16% menos que hace un año.
Como viene siendo habitual en el mes de enero, el paro aumentó en 473 personas en Burgos en este inicio de 2019, es decir, un 2,15 por ciento más que en diciembre. En la provincia hay un total de 19.328 personas en situación de desempleo, 1.052 menos que hace un año a estas alturas, o lo que es lo mismo, un 5,16 por ciento menos, según muestran los datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social publicados este lunes.
El sector Servicios ha encabezado esta subida de la cuesta de enero tras las fiestas navideñas. Este sector ha engrosado su lista del paro con un total de 535 personas más. También industria, con 62, subió en el primer mes del año. Por contra, Agricultura (101), Construcción (1) y el Colectivo Sin Empleo Anterior (22), maquillan los datos con un ligero descenso.
La brecha de género no solo se sigue manteniendo, sino que en el mes de enero aumentó. Así, de las 19.328 personas que están en paro 78 hombres engrosaron la lista hasta los 8.054 y 397 hicieron lo propio hasta un total de 11.274.
Por otro lado, la contratación subió un 10,40 por ciento con respecto al mes de dicembre y también registró un ligero incremento anual. Sin embargo, de los 10.850 contratos suscritos, solo 1.125 fueron indefinidos, es decir un 10,36 por ciento.
El Arzobispo Mario Iceta impartió la bendición final, dedicando unas palabras de consuelo y esperanza dirigidas a los enfermo
Las laderas del Castillo acogieron el acto de meditación y oración
La procesión, una de las más simbólicas de la Semana Santa burgalesa, se celebró con gran asistencia pese al frío