La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa
Lacalle saca pecho de un Coliseum que roza ya el medio millón de usuarios en tres años
El baloncesto de ACB ha sido el elemento clave para convertir al pabellón multiusos en el más utilizado de la ciudad. El alcalde anuncia mejoras en los próximos meses.
Después de unos primeros meses, e incluso podríamos decir que años, en el que el escaso uso del Coliseum, la sensación de ser una instalación inconclusa y la importante inversión materializada, desataron una gran cantidad de críticas sobre el despilfarro que había supuesto que solo el alcalde, Javier Lacalle, defendió. Tres años después, su principal valedor ha salido a defender su apuesta cuando la instalación roza ya el medio millón de usuarios.
El San Pablo Burgos y su incondicional afición han sido claves para que, tras unos años de un uso casi anecdótico, se puedan contabilizar un total de 477.000 usuarios desde que se inaugurara el Coliseum en junio de 2015. En ese tiempo, se han celebrado 72 actuaciones deportivas, culturales, taurinas, feriales y hasta sociales. Eso sí, ninguna de ellas exenta de polémica.
"Estas cifras demuestran que Burgos necesitaba un recinto grande para estas actividades y lo hemos hecho con solo algo más de 7 millones de euros", ha subrayado Lacalle antes de recordar que otras localidades de nuestro entorno han necesitado entre 30 y 60, como es el caso de Pamplona, y no han estado exentas de problemas.
Lógicamente, el alcalde reconoce que la llegada del baloncesto de ACB ha sido el principal motivo de este aumento progresivo de los últimos años, pasando de los 90.000 de 2016 a los 170.000 que han pasado por el pabellón en lo que llevamos de año, pasando por los 150.000 de 2017. Por supuesto, también ha reconocido que deberán seguir trabajando para completar una instalación que sigue teniendo muchas carencias.
La más inmediata será la de la habilitación de nuevos aseos en la segunda planta, ya que hasta el momento se carece de ellos. El proyecto de dicha obra se licitará durante el mes de julio para que se pueda comenzar a ejecutar en los primeros meses de competición. También está prevista una mejora de la acústica para poder acoger eventos musicales de gran formato. Todo ello rondaría el medio millón de euros que se sumarían a los 7 ya invertidos.
Otras mejoras que están previstas a corto-medio plazo son la construcción de una sala de prensa en la zona de los vestuarios -mientras tanto se está contemplando la posibilidad de habilitar una zona en la Enfermería-, y también una ampliación de los paneles del marcador para mejorar la visibilidad del mismo a otras zonas del recinto.
El Arzobispo Mario Iceta impartió la bendición final, dedicando unas palabras de consuelo y esperanza dirigidas a los enfermo
Las laderas del Castillo acogieron el acto de meditación y oración
La procesión, una de las más simbólicas de la Semana Santa burgalesa, se celebró con gran asistencia pese al frío