La lluvia marcó el ritmo, pero no la esencia de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa burgalesa
Burgos trata de captar el interés de congresistas en la reunión anual del Spain Convention Bureau
El alcalde, Javier Lacalle, ha participado en el Encuentro sobre Turismo de Reuniones celebrado en Las Palmas de Gran Canaria.
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha participado los días 5 y 6 de julio en el mayor encuentro de Turismo de Congresos que se celebra en España, la Spain Convention Bureau, que ha celebrado también su Asamblea Anual en las Palmas de Gran Canaria. Una visita en la que, según han asegurado desde el Ayuntamiento de la capital, se ha reforzado el posicionamiento de Burgos en el sector de los negocios y los evento.
La celebración del encuentro de este organismo de turismo de congresos, que pertenece a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y del que Burgos forma parte activa en su Junta directiva desde 2016, ha trabajado en la línea debatir, coordinar y analizar, con los representantes de 56 Ayuntamientos de toda España, las estrategias y acciones para la celebración de grandes eventos, que tan buenos resultados está obteniendo en Burgos desde la puesta en marcha del Forum Evolución y su Palacio de Congresos.
Durante dos días, expertos del sector y empresas turísticas especializadas en el segmento de reuniones y eventos han analizado con los representantes de los destinos de congresos y las empresas participantes, las novedades e innovaciones que experimenta este mercado, en continua evolución. Asímismo, la Asamblea Anual de SCB ha aceptado la propuesta presentada y defendida por el alcalde de Benidorm, para celebrar la próxima reunión anual en esta ciudad alicantina.
En el programa se han definido las principales tendencias en turismo de reuniones, la importancia de la gestión de infraestructuras y espacios públicos, el impacto en el sector turísticos del Reglamento de la Ley de Protección de datos, y otros asuntos relacionados con el Big Data, Internet de las cosas y Turismo de reuniones; así como la medición del impacto del turismo de reuniones en los mercados.
El turismo de reuniones y eventos es uno de los pilares del empleo en los municipios turísticos españoles y un elemento básico para desestacionalizar la actividad turística. Fruto del esfuerzo conjunto y la colaboración entre los convention bureaux, las asociaciones y las empresas turísticas, España sigue siendo un líder mundial en la celebración de congresos internacionales, como así lo reconoce el 4º puesto que ocupa el país en el ranking de ICCA del 2017.
La ciudad de Burgos, es parte muy importante y activa dentro de la Industria de Reuniones, y es un símbolo claro de liderazgo de la iniciativa pública, siempre en sinergia con la colaboración privada y profesional, para unir fuerzas y convertirse en referente del Turismo de Negocios.
Burgos tiene además todos los componentes para poder desarrollar y explotar un alto potencial dentro del turismo de reuniones, que servirá de complemento a la oferta social y cultural de la ciudad, en beneficio directo de Burgos y sus ciudadanos.
El SCB es una asociación de ciudades y provincias sin ánimo de lucro creada en 1984 en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), adscrita actualmente a la Dirección General de Servicios Jurídicos y Coordinación Territorial. La asociación esta compuesta por 58 destinos que disponen de recursos humanos y técnicos suficientes para la organización de reuniones y eventos dirigidos a un aforo mínimo de 500 personas.
Su objetivo se centra en la profesionalización del servicio a través de sus oficinas de congresos o convention bureau, la diversidad de la oferta que aglutina a ciudades de todos los rincones del país, la experiencia en la organización de grandes eventos y los recursos culturales, naturales y gastronómicos inherentes a cada región, que conforman las señas de identidad del Spain Convention Bureau.
El Arzobispo Mario Iceta impartió la bendición final, dedicando unas palabras de consuelo y esperanza dirigidas a los enfermo
Las laderas del Castillo acogieron el acto de meditación y oración
La procesión, una de las más simbólicas de la Semana Santa burgalesa, se celebró con gran asistencia pese al frío