El PSOE asegura que un 40% de los burgaleses se beneficiará directamente de las medidas sociales de los PGE

El portavoz socialista en el Senado, Ander Gil, cifra en 150.000 personas los que van a notar dichas medidas. 

imagen
El PSOE asegura que un 40% de los burgaleses se beneficiará directamente de las medidas sociales de los PGE
Lectura estimada: 1 min.

La secretaria general de los socialistas burgaleses, Esther Peña, y el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, han valorado este viernes el Proyecto de Presupuestos acordado por el Gobierno de Pedro Sánchez con Unidos Podemos, unas cuentas que, estiman, van a afectar a unos 150.000 burgaleses, es decir, el 40 por ciento de la provincia. 

 

En cuanto a las medidas concretas, el incremento del salario mínimo interprofesional, que pasará de 776 euros a 900 euros, el PSOE calcula que beneficiará de manera directa a más de 60.000 burgaleses. Por otro lado, la supresión del copago famacéutico beneficiará de manera al 40 por ciento de los pensionistas de nuestra provincia y también a las familias con escasos recursos.

 

Importante también la subida del bono social en una provincia con importancia en la instalación de calefacción. De hecho, Burgos tiene 27.000 beneficiarios del bono social de electricidad. También el aumento del permiso parental de 5 a 8 semanas, afectará a unas 2.000 personas.

 

En materia de ayudas sociales también se ampliará el número de beneficiarios por el subsidio de desempleo ahora que se amplía hasta los 52 años, teniendo en cuenta que en la provincia hay 2.500 personas mayores de 55 año con esta ayuda, según ha señalado Esther Peña. 

 

Por último, la secretaria general de los socialistas burgaleses ha asegurado que a ningún autónomo burgalés se le va a subir la cuta mínima y los que tienen menos ingresos se les va a bajar la cuota. "Tenemos claro que en Burgos la clase media no cobra 130.000 euros", ha concluido.  

 

Ander Gil, por su parte, ha defendido el documento elaborado representa "el principio del fin de siete años de políticas de recortes e injusticias". Del mismo modo, ha asegurado que este proyecto reduce en cuatro puntos la deuda pública incrementada por el Partido Popular e introduce elementos para la redistribución de la riqueza, por lo que ha reiterado que se trata de un documento "que le viene muy bien" a la provincia de Burgos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App