El presidente de la Conferencia Episcopal Española recuerda que una de las últimas palabras regaladas por el pontífice fue la de "esperanza" como don de Dios
La Seguridad Social gana 61.768 afiliados medios en noviembre y suma 109.451 sin la estacionalidad
En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social se incrementó en noviembre en 109.451 trabajadores.
La Seguridad Social ganó en noviembre una media de 61.768 cotizantes respecto al mes de octubre, lo que situó el número total de ocupados en 19.752.358 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este jueves.
En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social se incrementó en noviembre en 109.451 trabajadores (+0,5%), su mayor repunte en este mes de toda la serie, lo que situó el total de ocupados en 19.771.613 personas.
Con esta cifra no sólo se supera el nivel previo de afiliados al inicio de la pandemia (291.799 cotizantes más que en febrero de 2020), sino que se alcanza el volumen más alto de afiliados de la serie histórica desestacionalizada, según ha destacado el Ministerio.
Por su parte, el número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se situó a 1 de diciembre en 125.632 personas, frente a los 165.624 de finales de octubre, de acuerdo con los datos provisionales manejados por Seguridad Social.
"Un hombre de paz y de diálogo" y un ejemplo que "es hoy más necesario que nunca", entre los mensajes tras conocerse su fallecimiento
Fueron cinco días en los que el PSOE entró en shock creyendo que era posible su marcha a la vez que pedía a su líder que no tirara la toalla
El nuevo modelo permite a los profesionales realizar la prueba diagnóstica e intervenir sobre el paciente en un mismo espacio