Fabricado en Palencia, puede equipar el sistema de cuatro ruedas directrices y 32 ayudas a la conducción de última generación
Día Mundial de la Televisión: los países que consumen más pantalla
Ver la tele sigue siendo una actividad muy extendida: en Portugal el 90% de la población lo tiene como entretenimiento, pero es en Reino Unido donde más horas pasan delante del televisor.
En 1996, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de noviembre como el Día Mundial de la Televisión. Más que una celebración del dispositivo como tal, esta fecha conmemora la importancia de la televisión como medio de comunicación al servicio de la educación, la información, el entretenimiento y la influencia en las decisiones y opiniones del mundo contemporáneo.
Según los últimos datos del Statista Global Consumer Survey, ver la tele sigue siendo una actividad popular alrededor del mundo. En Portugal, por ejemplo, nueve de cada diez encuestados declararon ver televisión, ya sea por transmisión terrestre, cable o satélite. Sin embargo, en términos de intensidad de consumo, el Reino Unido destaca con más del 40% de las personas dedicando al menos once horas a la semana a esta actividad.

Por su parte, los espectadores de Brasil y México mostraron un consumo más moderado de este servicio, ya que el 57% y el 68% de los participantes en el estudio, respectivamente, pasan diez o menos horas semanales frente a sus televisores.
En el Día Mundial del Autismo, repasamos con sus padres cómo es el día a día de un niño con necesidades especiales que necesita muchos cuidados. "Hace falta más visibilidad y más inclusión"
La Fundación Affinity calcula que hay unos 85.000 animales en los refugios esperando a que los adopten
Alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas como 'Top Gun' o 'Tombstone'
