El Museo de la Evolución Humana acoge la exposición '40 años de excavaciones en la Sierra de Atapuerca', un repaso a la historia de los yacimientos y sus investigadores.
Descubren un cuaderno de dibujos de Emiliano Aguirre que "ahonda en la personalidad" del 'padre' de Atapuerca
Se trata de una colección inédita de 16 dibujos a grafito de diferentes aves y 10 páginas de anotaciones sobre su anatomía
La Fundación Atapuerca descubre un cuaderno de dibujos de aves fechado en febrero de 1954 de quien está considerado el 'padre' de Atapuerca, Emiliano Aguirre, que aporta "un aspecto desconocido hasta ahora que viene a ahondar en la personalidad de Aguirre", según reveló hoy en Ibeas de Juarros (Burgos) la responsable del Fondo Documental Emiliano Aguirre (FDEA) en la Fundación Atapuerca, Victoria Moreno.
Moreno, quien es la persona encargada de analizar y catalogar el FDEA, indicó que la extensa documentación de este fondo le está permitiendo descubrir aspectos menos conocidos y de carácter más personal de Emiliano Aguirre. Así, desveló que entre este material, se ha encontrado este cuaderno de dibujos de aves con anotaciones sobre su anatomía, de cuando Aguirre tenía 28 años de edad y cursaba cuarto de la licenciatura de Ciencias Naturales en Madrid.
Se trata, dijo, de una colección inédita de 16 dibujos a grafito de diferentes aves y diez páginas de anotaciones sobre su anatomía. Unos dibujos que recuerdan "a los famosos de los pinzones de Charles Darwin", al tiempo que recordó que "hasta el momento se sabía que al igual que su padre, era muy aficionado al dibujo".
En esta línea, recordó que ya en 2008 se publicó un libro titulado 'Emiliano Aguirre Enríquez: científico y artista', que cuenta con numerosos bocetos pintados al natural de escenas de danzas étnicas africanas realizados en los años 60. Sin embargo, aseveró que no había referencias sobre dibujos de la naturaleza. Así, Moreno resaltó que "el avance en la catalogación del Fondo Documental Emiliano Aguirre deparará más hallazgos de la fascinante personalidad del padre de Atapuerca".
Este descubrimiento se dio hoy a conocer en el marco de la firma de la renovación del convenio de colaboración entre las fundaciones Círculo Burgos e Ibercaja con la de Atapuerca, por cuarto año, con una aportación de 5.000 euros, para dar continuidad al proyecto sobre el Fondo Documental Emiliano Aguirre, iniciado en 2019. El convenio lo firmaron el presidente y el vicepresidente de la Fundación Atapuerca, Antonio Méndez Pozo y Eudald Carbonell, respectivamente; así como el presidente de la Fundación Círculo, Emilio de Domingo, y el director territorial de La Rioja, Burgos y Guadalajara de Ibercaja, José Ángel Pérez Álvarez. De esta forma, las fundaciones Círculo Burgos e Ibercaja mantienen su compromiso y fidelidad con los proyectos de gran transcendencia en la provincia, no solo en el ámbito social sino también en la cultura, el patrimonio, medio ambiente y, como en este caso, "la pasión" por lo que supone la investigación científica sobre la evolución humana, según destacó Méndez Pozo.
En esta línea, recordó que el proyecto sobre el 'Fondo Documental Emiliano Aguirre' se inició en 2019 con unos primeros trabajos que consistieron en la organización del fondo documental depositado en la Fundación Atapuerca, que abarcaba la trayectoria profesional del profesor Emiliano Aguirre.
Este fin de semana entramos en el horario de verano, aunque el Boletín Oficial del Estado no contempla más modificaciones -por ahora- a partir de octubre de 2026
La cadena de supermercados ya ha actualizado el etiquetado de 500 envases y en 2025 continuará abordando la mejora en más de 2.500
En medio de su gira de despedida de los escenarios y cuya próxima parada, curiosamente, será Buenos Aires
El Ejecutivo anuncia que la licencia de dicha televisión saldrá próximamente a concurso

.jpg)

