La alcaldesa de Burgos estima que terminarán a finales de abril y que posteriormente "se va a compatibilizar con la parte de adecuación y la retirada de escombros"
La Plataforma por la Sanidad Pública convoca el domingo una manifestación para potenciar la Atención Primaria
Critican las listas de espera y defienden una accesibilidad ?razonablemente pronta?
La Plataforma por la Sanidad Pública convoca este domingo, 12 de febrero, en Burgos una manifestación con el objetivo de potenciar la Atención Privada y solucionar las listas de espera.
La marcha partirá a las 12.30 horas de la Plaza del Cid y recorrerá las calles de la ciudad, hasta finalizar en la Plaza Mayor de la capital burgalesa. Así lo confirmó hoy el presidente del colectivo, José Antonio Ayllón, que señaló que está "fallando" la Atención Primaria, la cual debe resolver el "95 por ciento de los problemas de salud que allí acuden".
"Toda persona que necesita algo que ver con la sanidad, tiene que ir al médico de cabecera, y esa accesibilidad tiene que ser razonablemente pronta", añadió, criticando los tiempos de espera.
Solucionar las listas de espera es uno de las grandes reivindicaciones que llevarán el domingo a las calles."Es inadmisible, en el sistema sanitario de un país avanzado, que te den cinco días", afirmó, haciendo referencia a los días de espera que se están dando en Burgos. "No son cifras que manejan los gestores como si fueran fichas de dominó, son 40.000 sufrimientos y los de los que están alrededor", añadió.
La Plataforma por la Sanidad Pública saldrá a la calle con otros reclamos, como dotar de servicio en las zonas rurales, mejorar las condiciones de los profesionales, la atención a las personas vulnerables, recuperar el Hospital Divino Valles y Hospital Universitario de Burgos (HUBU), así como finalizar el Centro de Salud Federico García Lorca.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital se reúne en el Ayuntamiento de Burgos con colectivos que abogan por la recuperación de la línea que vertebra el este de la región
Las obras de derribo por parte de la empresa Erri Berri durarán unas tres semanas y las tareas de escombro y desescombro se alargarán en mes y medio más
Por su parte, dos días después, el arzobispo tendrá que declarar en el Juzgado de Briviesca por la denuncia presentada por la exabadesa, y otra de las religiosas

