Proyectan una gran instalación fotovoltaica en el entorno de Garoña (Burgos)

'Garoña 595 MW', prevé crear 2.400 empleos nuevos

imagen
Proyectan una gran instalación fotovoltaica en el entorno de Garoña (Burgos)
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

La empresa Solaria, de generación de energía solar fotovoltaica, invertirá 360 millones en el entorno de la central nuclear en desmantelamiento de Santa María de Garoña (Burgos) para instalar un parque solar que producirá la electricidad equivalente al consumo anual de toda la provincia de Burgos, como para abastecer a unos 300.000 hogares.

El proyecto fotovoltaico 'Garoña 595 MW', prevé crear 2.400 empleos nuevos en la construcción del parque, que ocupará una superficie de 1.000 hectáreas y tendrá una vida útil de 30 años.

El coordinador de Solaria en la Castilla y León, Salvador Cruz, ha precisado e que se estima que durante la construcción se generarán unos 2.400 empleos, con una media mensual de unos 760 trabajadores, que "también será un revulsivo para la creación de empleo indirecto en el sector servicios en todo el entorno".

Se trata de la mayor instalación de estas características en Castilla y León, según Cruz, que prevé el inicio de las obras para el tercer trimestre de este año, una vez ha obtenido el informe favorable en la Declaración de Impacto Ambiental.

El directivo de Solaria subraya el efecto dinamizador que tendrá el proyecto en la economía de la Comarca de La Bureba, con ingresos para ayuntamientos y entidades locales que cifra en 100 millones, entre licencias, tributos y alquiler de terrenos.

La instalación fotovoltaica en Garoña evitará la emisión a la atmósfera de 285.000 toneladas de dióxido de carbono al año, equivalente a las emisiones de 185.000 coches, según Salvador Cruz, que desglosa la inversión total de 360 millones en este parque de producción de energía fotovoltaica. Además, ultima una instalación similar en Guadalajara, también junto a una central nuclear desmantelada, como es la de Trillo, a punto de entrar en operación y con una potencia aún mayor del que proyectan en el entorno de Garoña.

La estrategia de ubicarse cerca de lo que fueron plantas nucleares es aprovechar la infraestructura de la red de transporte y sus nudos de evacuación.

Solaria, que cuenta con el apoyo de la Diputación provincial de Burgos, ha presentado el proyecto a representantes vecinales de 17 localidades para explicar las bondades de esta energía renovable, desde los puntos de vista económico y social, y trabajar conjuntamente en el desarrollo del proyecto, incluida la oferta de puestos de trabajo para los residentes.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App